FORO REFUGIADOS

Cataluña exige un alto el fuego inmediato en Gaza y no ve aceptable la actuación de Israel

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, ha exigido un alto al fuego inmediato en la Franja de Gaza para poner fin a la "barbarie humanitaria", y ha avisado de que el ataque que perpetró Hamás "no da derecho" a la respuesta llevada a cabo por Israel, que ve inaceptable y "absolutamente condenable".

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, ha exigido un alto al fuego inmediato en la Franja de Gaza para poner fin a la "barbarie humanitaria", y ha avisado de que el ataque que perpetró Hamás "no da derecho" a la respuesta llevada a cabo por Israel, que ve inaceptable y "absolutamente condenable".

Así lo ha asegurado Aragonès en declaraciones a los medios en el marco de su viaje a Ginebra (Suiza), para participar este jueves en el Foro Mundial sobre los Refugiados que organiza ACNUR, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados.

En la sede de la Generalitat en Suiza y acompañado del delegado Gabriel Boichat, al ser preguntado sobre el conflicto entre Israel y Palestina, Aragonès ha sido contundente: "Se debe acabar la barbarie humanitaria en Gaza".

A su juicio, el ataque que Hamás llevó a cabo en Israel "no da derecho a una respuesta en los términos en que se está llevando a cabo" por el país hebreo. "Es absolutamente inadmisible, absolutamente condenable", ha afirmado, especialmente en relación a la elevada cifra de fallecidos y la afectación sobre menores y personas vulnerables.

"No es una respuesta aceptable de ninguna de las maneras. Es imprescindible un alto al fuego inmediato y que se abra una vía diplomática para iniciar la reconstrucción social, económica y política de Gaza, y para continuar avanzando hacia la solución de dos estados", ha defendido el mandatario catalán.

Cataluña destina 11 millones a programas de la ONU

Aragonès participará esta tarde en una de las mesas del Foro Mundial sobre los Refugiados, concretamente en una que abordará la cooperación y creación de alianzas multilaterales para acelerar la implementación del Pacto Mundial para los Refugiados y el Pacto Mundial sobre Migración.

Precisamente sobre esta cuestión, el president ha considerado que Cataluña ha asumido como una "obligación moral y humanitaria" la acogida de refugiados, pero para ello ha opinado que gobiernos regionales como el catalán deben tener un rol "más destacado, incluso por delante de los estados, que aún tienen concentrada mucha capacidad de decisiones".

"La Cataluña solidaria está dispuesta a la acogida de refugiados y quiere participar en la toma de decisiones", ha insistido Aragonès, que ha cifrado en 11 millones de euros la dotación total que la Generalitat ha destinado este año a programas de colaboración y trabajo conjunto con la ONU.

Además, ha explicado que la dotación a programas específicos ha ido en "aumento": en el caso de ACNUR en Palestina se supera el millón de euros, a lo que se suma la aportación de 700.000 euros para la actuación global de dicha agencia de Naciones Unidas para los refugiados.

Visto en ABC

No se pudo acceder a la URL
Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 26 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking