Cajasol.- Cajasol continúa celebrando esta semana el centenario de El Comercial

Europa Press

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Fundación Cajasol en Huelva continúa esta semana celebrando el centenario de El Comercial con una nueva conferencia por parte del jefe del Departamento de Protección del Patrimonio Histórico de la Delegación Territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Huelva, Pablo Guisande.

Según ha indicado la entidad en una nota de prensa, este miércoles la de la entidad en Huelva acoge la conferencia 'Centenario del Museo de Huelva', a cargo del jefe del Departamento de Protección del Patrimonio Histórico de la Delegación Territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Huelva, Pablo Guisande Santamaría.

La cita, que comenzará a las 20,00 horas, abordará cómo el Centro de Instrucción Comercial como el Museo fueron "espacios claves para comprender la cultura onubense".

Por otro lado, la entidad ha informado de que hasta el 10 de noviembre continúa en El Comercial la exposición 'Epifanías' de Eugenio Cuttica.

Eugenio Cuttica es uno de los grandes representantes del arte contemporáneo argentino y miembro activo de la denominada Generación Intermedia que revolucionó la escena pictórica en la década de 1980. Con una prestigiosa trayectoria de más de 40 años, Cuttica excede los límites latinoamericanos para posicionarse a nivel mundial.

Su creación se basa en una fuerte conexión con lo que el propio artista denomina "la frecuencia infinita de la dimensión del no tiempo". Un trabajo con el que busca "reflejar la belleza como concepto no como una construcción intelectual sino como algo que simplemente sucede, siendo el artista el vehículo o herramienta catalizadora de energía". Su estilo es un ejemplo representativo del arte neofigurativo y simbolista latinoamericano, influenciado por la conciencia social, humana y espiritual.

En este sentido, el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, ha expresado que para la entidad es "un placer volver a retomar la actividad expositiva en esta sala, después del verano, con esta muestra del artista argentino, Eugenio Cuttica", que presenta su "particular sentido de la belleza y de la espiritualidad, una belleza que, según sus palabras, no hay que buscarla, sino que sucede si somos receptivos como una manifestación de algo superior, como una 'Epifanía' que sobresale muchas veces en medio de la fealdad del mundo".

La exposición estará abierta en horario de lunes a sábado de 11,00 horas a 14,00 horas y de 17,30 horas a 20,30 horas; domingos y festivos, cerrada.

Programas

Último boletín

13:00 H | 28 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking