El autor J.J. Bolaños publica 'Stop Natale', un tributo a la familia, a los amigos y al poder de la Navidad
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El autor J.J. Bolaños ha publicado 'Stop Natale', un libro que aparenta estar dirigido al público infantil pero con el que su creador se propone que los adultos "desempolven su lado infantil y disfruten con una realidad menos cotidiana de las fiestas navideñas".
"Son historias por las que asoman diversos protagonistas clandestinos, en forma de personajes o de ideas preconcebidas; de las celebraciones de fin de año de los que usualmente nos olvidamos, bien sea porque son pensamientos incómodos de afrontar mientras el resto teóricamente es feliz o porque no cumplen con los patrones sociales de felicidad y por eso preferimos mirar hacia otro lado e ignorarlos y asumir que no son parte del festejo", ha indicado el autor en una nota de la editorial Círculo Rojo.
El sello de autoedición asegura que "el lector va a encontrar, según las palabras del autor, ¿alguna vez nos hemos puesto a pensar en la navidad del futuro, en las peripecias que tienen que pasar los animales o en las personas que mantienen la atmosfera de esta fiesta durante el resto del año? Pues eso es lo que se proponen los relatos de Stop Natale, plantearnos una perspectiva alternativa de esta celebración que no gire solamente en torno al consumismo compulsivo. Estas historias son una cadena de pequeños gestos en los que quizá podamos reencontrar nuestro lado humano".
Bolaños reconoce haberse inspirado en su propia experiencia durante estas festividades. "De pequeño era consciente que durante las fiestas de fin de año se celebraba la reunión más multitudinaria en la casa de mi bisabuela donde te reencontrabas con primos, tíos, conocías nuevos integrantes y también eran bienvenidos amigos que después de aburrirse cenando con sus familias se unían para divertirse de verdad", ha comentado.
J.J. Bolaños (Lima) se inició por el arte a temprana edad, con lo que estudió teatro durante doce años, lo que marcó "un punto de inflexión en esa constante búsqueda creativa que intentó compaginar durante su formación científica".
Tras establecerse en Europa para realizar la especialidad médica comienza su incursión en el mundo literario con la publicación de la novela 'Tomas-IN' (2018), editada en su país natal y en España. Desde entonces colabora con editoriales italianas en numerosas antologías de relatos. Considera que cualquier creación humana "debería tener un compromiso social" y por ello "sus publicaciones son habitualmente donadas a fundaciones benéficas".