La historia de Armel Nya, un camerunés que llegó a España a nado hace 20 años: "Prefería morir en el intento a seguir enterrando a mis seres queridos"

Armel Nya, camerunés afincado en Sevilla ha pasado este lunes por los micrófonos de 'Herrera en COPE' para contar su historia

La historia de Armel Nya, un camerunés que llegó a España a nado hace 20 años: "Prefería morir en el intento a seguir enterrando a mis seres queridos"
00:00

Escucha la entrevista completa a Armel Nya en 'Herrera en COPE'

Juan Ángel Laso

Madrid - Publicado el

3 min lectura

Miles de personas llegan cada año a nuestro país de forma irregular, la mayor parte por vía marítima en cayucos a Canarias o Baleares, pero también a nado. A menudo aprovechan las malas condiciones del mar, viento, oleaje o niebla para cruzar a nado los kilómetros que separan la costa de Marruecos de la española. Eso dificulta la visibilidad por parte de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, pero también los rescates en caso de que sean necesarios. ¿Qué lleva a alguien a jugarse la vida para alcanzar Europa?

Hambre, enfermedad, guerras, inseguridad son en muchos casos los detonantes de un viaje que a menudo termina mal. Para Armel Nya, ese viaje ha significado el comienzo de mucho. Nació en Camerún, donde el 26% de la población vive bajo el umbral de la pobreza extrema. Su infancia, sin embargo, fue muy rica. Rica en amor, en valores, en tardes de juego con sus hermanos y en conversaciones vitales entre padre e hijo. 

Pero antes de cumplir los 30 afrontó la perdida de su padre, su tío, su hermano y un hijo recién nacido. A finales de 2018 fundó la Asociación Makwebo, que lleva acabo proyectos de emprendimiento social y sensibilización para promover una sociedad justa e inclusiva. Hoy ha pasado por los micrófonos de 'Herrera en COPE' para contar su historia. 

En Camerún la atención médica depende de tus recursos, y si no los tienes no la recibes. Esta experiencia tan cruel le llevó a emprender un viaje de tres años en busca de un futuro en el que la vida no dependa de lo que tienes en el bolsillo. Así llegó a España, hace casi 20 años, no sin arriesgar su propia vida y dejar amigos, hermanos como él los llama, por el camino

La infancia de Armel en Camerún estuvo llena de amor y cariño, momentos que le han dejado huella en su vida de adulto. "A pesar de no tener recursos económicos o materiales teníamos lo que necesita un niño, que es el amor", comienza diciendo. Durante su juventud se planteó varias veces el camino de migrar y salir de Camerún. Al final siempre acababa decidiendo quedarse en su país. 

"Salgo movido por la rabia o la ira. De naturaleza soy un rebelde, mi nombre Nya significa búfalo en mi lengua. Es un animal que no se rinde y encara. Cuando el león ruge todos los animales salen corriendo, pero el búfalo se enfrenta al león. De manera consciente he planificado varias veces salir de mi tierra y cuando fallece mi tío, me doy cuenta de que prefiero morir en el intento a seguir enterrando a mis seres queridos", incide. 

Armel no sale de Camerún por desesperación, sino con las ganas de cambiar la situación. "Creo y siento que hay que enfrentarse a esa batalla. Es como un soldado que va a la guerra sabiendo que puede perder su vida en la batalla pero confiado en que puede ganar la batalla y traer la victoria a su tierra", comenta. 

TE PUEDE INTERESAR 

Emigra de Camerún a España con 13 años y la experiencia que vive en La Rioja condiciona su vida casi una década después

LA ILUSIÓN COMO ENERGIA 

Si uno sale desde la desesperación genera lástima, Armel cree que salen cargados de sueños, esperanza e ilusión. "Es lo que te da energía para afrontar todo lo que te vas a encontrar por el camino. Esa ilusión y ese sueño, el hombre se mueve por sus sueños. Si uno no tiene sueños no se mueve, eso es lo que nos alimenta, nutre y da valor para encarar todas esas pruebas que en el camino nos vamos a encontrar", relata sobre las dificultades que uno se puede encontrar en la travesía. 

El sueño, dice Armel, renueva tu fuerza y sana tus heridas, sobre todo las psicológicas. Emprende un viaje que dura tres años, ve morir a amigos, ve pobreza extrema e incluso llega un momento en el que casi pierde la vida. "La carne es débil aunque el espíritu sea fuerte. En estos momentos te das cuenta de que no depende de tu fuerza física, mental", concluye. 

Escucha la entrevista completa a Armel Nya en 'Herrera en COPE'.

Visto en ABC

No se pudo acceder a la URL
La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

05:00H | 22 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking