VIOLENCIA MACHISTA

Armilla (Granada) guarda silencio por la mujer apuñalada por su exmarido, ya detenido

Armilla (Granada) ha guardado este mediodía un minuto de silencio contra el apuñalamiento sufrido anoche por una mujer de 47 años a manos de su exmarido, un hombre de 54 con el que mantenía periodos de convivencia y que está detenido mientras la víctima continúa en la UCI de un hospital de Granada en estado grave.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Armilla (Granada) ha guardado este mediodía un minuto de silencio contra el apuñalamiento sufrido anoche por una mujer de 47 años a manos de su exmarido, un hombre de 54 con el que mantenía periodos de convivencia y que está detenido mientras la víctima continúa en la UCI de un hospital de Granada en estado grave.

Tras una pancarta con el lema "Ni una víctima más por violencia de género", más de un centenar de personas ha secundado la concentración silenciosa convocada por el Ayuntamiento de este municipio del área metropolitana de Granada, cuya alcaldesa, Dolores Cañavate, ha certificado que la mujer llevaba años sufriendo violencia machista, aunque su última denuncia se produjo en el 2010. Desde entonces no había vuelto a interponer ninguna.

Pese a ello, "parece que la situación no había mejorado" y la noche de este martes fue apuñalada en el cuello por el hombre en presencia de dos de los tres hijos de la pareja, un menor de 8 años que salió a pedir ayuda a los vecinos y una adolescente de 14 que resultó herida leve en una mano al interponerse entre ambos para evitar la agresión, ha relatado.

Aunque fuentes de la investigación, de la que se ha hecho cargo la Guardia Civil, apuntan a que el matrimonio estaba en proceso de divorcio, la alcaldesa ha señalado a los periodistas que llevaban "divorciados legalmente desde el 2005", si bien había periodos en los que convivían y otros en los que no.

Cuando ocurrieron los hechos "él estaba recogiendo de nuevo sus cosas y pertenencias para volver a irse porque no era una convivencia normalizada", ha indicado la alcaldesa.

La mujer, que no es natural de Armilla pero lleva años residiendo allí, fue atendida en el centro municipal de información a la mujer desde el año 2004 hasta el 2010, y volvió a requerir esos servicios en el 2015 pero por impago de la pensión alimenticia por parte del supuesto agresor, padre de sus tres hijos -de 8, 14 y 19 años-.

Como víctima de violencia machista, en aquel periodo fue objeto de medidas como "internamiento en casa de acogida, pisos tuteladas, cambio de provincia tanto de ella como de los niños y órdenes de alejamiento", según la alcaldesa, que ha precisado que el supuesto agresor llegó a ser condenado a seis meses.

La subdelegada del Gobierno en Granada, Inmaculada López-Calahorro, presente en la concentración, ha corroborado que existieron denuncias previas de la víctima al agresor, pero ha indicado que desde septiembre de 2012 el caso estaba "inactivo" en el sistema Viogen porque la última valoración, realizada en junio de 2011, determinó que el riesgo era "inapreciable", de ahí que la mujer no tuviera actualmente protección.

Por ello, ha hecho un llamamiento a las víctimas para que denuncien en caso de violencia machista y puedan recibir la protección correspondiente.

Tras haber sido intervenida de urgencia, la mujer, que recibió al menos una puñalada en el cuello, permanece ingresada en la UCI del Hospital Clínico San Cecilio de Granada en estado grave pendiente de evolución, según han informado a EFE fuentes sanitarias.

En lo que va de año, 51 mujeres han sido asesinadas por violencia machista en España, dos de ellas en la provincia de Granada.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 21 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking