Violencia de género
Ana Redondo anuncia un nuevo contrato de pulseras para maltratadores y que no dimitirá
La ministra de Igualdad defiende la eficacia del sistema de seguimiento a pesar de los fallos detectados y acusa al PP de utilizar el miedo como 'ariete político'

Ana Redondo, ministra de Igualdad
Madrid - Publicado el
3 min lectura
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha salido al paso de la polémica por los fallos en las pulseras de control para agresores machistas con un doble anuncio: el Ministerio licitará "en unos meses" un nuevo contrato para su gestión y no tiene intención de dimitir de su cargo. Redondo ha defendido la robustez del sistema actual, aunque ha admitido “deficiencias en el volcado de los datos” durante el cambio de adjudicataria. Esta situación ha generado una notable controversia política y social, llevando a la ministra a dar explicaciones y anunciar medidas correctoras.
El futuro contrato incorporará “mejoras técnicas” significativas, entre las que destaca una nueva plataforma diseñada para disponer en todo momento de los datos de los dispositivos. La ministra ha asegurado que, pese a los problemas, la protección de las víctimas nunca ha estado comprometida. “Las pulseras funcionan. El dispositivo Cometa siempre ha funcionado y sigue funcionando correctamente”, ha afirmado Redondo, subrayando la “conexión inmediata con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado” y el “gran trabajo salvando vidas a diario” que se realiza conjuntamente.
Sin cuantificar los fallos
El problema se originó durante la transición del servicio de Telefónica a la UTE formada por Vodafone y Securitas, un cambio decidido en la anterior legislatura pero ejecutado bajo el mandato de Redondo. Esta migración provocó, según sus palabras, una “deficiencia en el volcado de datos” que ha complicado el acceso a la información histórica sobre quebrantamientos de condena. A pesar de ello, la ministra ha admitido que no puede cuantificar el alcance de estos fallos porque se trata de un “sistema muy complejo”. Para esclarecer la situación, ha confirmado que el Ministerio ha solicitado a la Fiscalía un informe sobre cuántos maltratadores no pudieron ser condenados por este motivo, pero todavía no han recibido respuesta.
No hay dimisión
Ante la petición de dimisión por parte del Partido Popular, Ana Redondo ha sido tajante al asegurar que no se lo plantea. La ministra ha defendido su gestión con firmeza: “estamos haciendo un excelente trabajo”, ha sentenciado, negando repetidamente que existan fallos graves en el funcionamiento de las pulseras. Además, ha confirmado que ha tratado este asunto directamente con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha insistido en que las mujeres han estado protegidas “en todo momento”.
La titular de Igualdad también ha aprovechado para desmentir lo que considera “bulos” y “falsedades”, como que “estas pulseras se compraran por AliExpress” o que los datos estuvieran en manos de una empresa israelí, aclarando que son propiedad del Ministerio. Como prueba de la confianza en el sistema, ha destacado que el número de dispositivos activos ha aumentado de 1.800 en 2018 a más de 4.000 en la actualidad, lo que, en su opinión, demuestra que los jueces confían cada vez más en esta herramienta de protección.
Críticas al PP
En un tono muy duro, Redondo ha acusado directamente al Partido Popular de instrumentalizar la preocupación social para su propio beneficio. La ministra ha lamentado que se utilice el miedo para “amedrentar y asustar a las víctimas”, convirtiendo su dolor en un “ariete político contra el Gobierno para ganar un puñado de votos”. Ha calificado esta estrategia de “ruin, mezquina y absolutamente injusta”, denunciando el daño que provoca la desinformación en la lucha contra la violencia de género.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.