Alemania.- Alemania conmemora el 70 aniversario de la sublevación de la RDA

Europa Press

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

BERLÍN, 17 (DPA/EP)

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, ha rendido este sábado homenaje al levantamiento popular del 17 de junio de 1953 en la extinta República Democrática Alemana (RDA) como uno de los acontecimientos más importantes y de mayor orgullo en la historia de la libertad de Alemania.

En total, cerca de un millón de personas salieron a la calle ese día en 700 marchas a lo largo y ancho de la RDA. Se manifestaban contra el endurecimiento de las normas laborales, pero también por un mayor bienestar, elecciones libres y el fin de la división de Alemania. Las fuerzas de ocupación soviéticas, junto con las autoridades de la RDA, reprimieron las protestas, y como resultado murieron al menos 55 personas.

En un acto celebrado en Berlín, Scholz ha celebrado el impacto a largo plazo de una sublevación "que parecía haber sido en vano", y acabó generando un pasado que sería recordado por algunos durante la caída del Muro en 1989.

Durante la revolución pacífica de 1989 en la RDA se hizo realidad esa "gran visión de libertad y autodeterminación", dijo Scholz. Los manifestantes de 1989 no hicieron mucha referencia a sus predecesores de 1953 porque sabían poco de ellos. No obstante, existe "una línea directa" entre ambos acontecimientos, indicó el canciller.

Scholz conmemoró los acontecimientos junto al presidente federal, Frank-Walter Steinmeier; la presidenta del Bundestag (Cámara baja del Parlamento), Bärbel Bas; el presidente del Bundesrat (Cámara alta), Peter Tschentscher; y el alcalde de Berlín, Kai Wegner, entre otros.

El acto tuvo lugar en el cementerio berlinés de Seestrase, en la antigua zona oeste de la ciudad, donde están enterradas varias víctimas de la revuelta popular.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 21 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking