El Consejo General de la Abogacía Española actuará por diferentes vías frente a las sentencias del Tribunal Supremo que ratifican las sanciones impuestas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a varios de sus colegios por elaborar criterios para anticipar el posible coste de los procesos.
En concreto, el Pleno del Consejo ha decidido este viernes iniciar acciones judiciales y promover modificaciones legislativas "que permitan a los colegios cumplir con la obligación que les impone la ley garantizando el principio de seguridad jurídica".
En un comunicado denuncia "la caótica situación creada" con dichas resoluciones en materia de tasaciones de costas "que ha dejado a los justiciables en una absoluta indefensión".
Explica que las sentencias referidas prohíben a los colegios de la Abogacía la elaboración y utilización de criterios para la emisión de informes de tasaciones de costas "a los que están obligados por ley".
El Consejo General de la Abogacía considera que ello "limita el acceso de los ciudadanos a la tutela judicial efectiva al no poder tener con antelación un conocimiento siquiera aproximado del coste del procedimiento judicial en el caso de que exista la condena en costas".
El Pleno del Consejo ha estudiado este viernes todas las vías de actuación "para garantizar a los ciudadanos como consumidores su derecho a conocer los posibles efectos de acudir a los tribunales en defensa de sus derechos".