El protocolo pro vida de CyL entra en vigor, mientras el Gobierno central pide su paralización

Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Este lunes entra en vigor en Castilla y León el nuevo protocolo provida que incluye, entre otras medidas, prestar atención psicológica o una ecografía en 4D en la semana 12 de gestación a las mujeres embarazadas que lo soliciten.
Un protocolo sanitario que permite ampliar los recursos disponibles para las mujeres embarazadas, pero ni obliga a las gestantes y al personal sanitario a su estricto cumplimiento. La "obligatoriedad radica", ha recalcado el vicepresidente de la Junta castellano leonesa Juan García-Gallardo, esta misma mañana, en "ofrecer la posibilidad de tener la información y ahí es donde está el matiz", a partir de hoy.
Este protocolo amplía uno ya existente en Castilla y León del año 2013. Según ha podido saber COPE, el protocolo aún no está en manos de los centros hospitalarios.
Sin fisuras entre los socios de gobierno: PP y Vox
Los socios de gobierno de la Junta de Castilla y León, Partido Popular y Vox insisten en que no hay discrepancias en su discurso, pese a la polémica surgida la semana pasada al ser presentado el protocolo y estas nuevas medidas para informar a las mujeres que quieran abortar y que presentó en rueda de prensa García-Gallardo de Vox, sin que lo supiera el consejero de Sanidad Alejandro Vázquez Ramos, al que hubiera correspondido presentar el protocolo.
Este lunes, el vicepresidente castellanoleonés Juan García Gallardo rechazaba cualquier fisura en el gobierno regional que preside el popular Alfonso Fernández Mañueco, "no hay ninguna fisura. El consejero de Sanidad ha respondido de manera fantástica al requerimiento del Gobierno central y el presidente Mañueco contestó por redes sociales, también muy bien, al intento de coartar la libre acción de este Gobierno".
Esta era la respuesta del presidente de Castilla y León al requerimiento del Gobierno central para que se paralice la entrada en vigor de este protocolo, en vigor desde 2013, al que se le añaden varias medidas.
El Gobierno castellanoleonés apela a su autonomía. El PP de Castilla y León, por su parte, acusa a Pedro Sánchez de actuar por venganza contra Castilla y León.
El Gobierno insta con un requerimiento a CyL a que no aplique el protocolo
El Ministerio de Sanidad ha remitido un requerimiento oficial a la Consejería de Sanidad de Castilla y León en el que se solicita que "se abstenga de aprobar y aplicar ninguna medida que vulnere o menoscabe lo establecido en la normativa actual que regula la interrupción voluntaria del embarazo".
El Gobierno central advierte al Ejecutivo de Castilla y León que utilizará todos los mecanismos que el ordenamiento jurídico pone a su disposición para defender la libertad de las mujeres y su derecho a interrumpir voluntariamente el embarazo en los términos establecidos en la normativa vigente. De la misma forma, recalca que velará para que no se lleven a cabo acciones que supongan mermas a sus derechos fundamentales en ninguna circunstancia, ni en ningún territorio del estado ni por parte de administración pública alguna.
Las medidas a favor de la vida de Castilla y León, ya han entrado en la precampaña electoral para las elecciones municipales y autonómicas del próximo 28 de mayo. Pedro Sánchez lo utilizaba en un mitin el pasado sábado: “Después de lo que estamos viendo en Castilla y León, con la coalición del miedo, con el PSOE no habrá ni un solo retroceso”.
La respuesta de Castilla y León ha sido pedir respeto a su independencia legislativa en aquellas normas que dependen de su autonomía.



