ELECCIONES PSOE
Carcedo compara a los partidos de derechas con "Robin Hood a la inversa"
La ministra de Sanidad en funciones, María Luisa Carcedo, ha advertido sobre las políticas de derechas, de "recorte" de derechos y servicios públicos, y ha asegurado que esos partidos "son como Robin Hood a la inversa".,Según ha dicho, las derechas, en lugar de robar a los ricos para dárselo a los pobres, están diciendo que por cada euro que el Gobierno central suba los impuestos ellos los bajarán si gobiernan en comunidades autónomas.,"¿Cómo van a pagar el Hospital de
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La ministra de Sanidad en funciones, María Luisa Carcedo, ha advertido sobre las políticas de derechas, de "recorte" de derechos y servicios públicos, y ha asegurado que esos partidos "son como Robin Hood a la inversa".
Según ha dicho, las derechas, en lugar de robar a los ricos para dárselo a los pobres, están diciendo que por cada euro que el Gobierno central suba los impuestos ellos los bajarán si gobiernan en comunidades autónomas.
"¿Cómo van a pagar el Hospital de Valdecilla o la educación de cero a tres años?, se ha preguntado Carcedo, que ha añadido: "los milagros, ojalá existan, pero yo llevo muchos años en política y nunca los he visto".
La ministra en funciones se ha expresado así en el acto electoral de cierre de campaña que ha celebrado el PSOE de Cantabria, y en el que ha intervenido junto a los candidatos a la Presidencia de esa comunidad, Pablo Zuloaga, y a la Alcaldía de Santander, Pedro Casares.
Carcedo ha resaltado la importancia de estas elecciones del 26 de mayo, que siguen a las generales, pero ha lamentado que "no hay interés en que se hable de lo que de verdad importa a la gente", el Estado de Bienestar, la sanidad, la educación o la dependencia.
"Todo eso nos jugamos en estas elecciones pero eso no se escucha en los medios de comunicación, porque el 90 % es Cataluña y el otro 10 % es que las derechas quieren bajar impuestos", se ha quejado.
Carcedo también ha insistido en la importancia de votar en las europeas y ha recalcado el papel de las instituciones comunitarias para el futuro.



