Con este truco llevan más de 100 años ahorrando dinero en Japón: "Para las amas de casa"

En plena cuesta de septiembre, es un método que te puede ayudar a ver de forma clara los gastos principales de los que no puedes rescindir

Preparar la Declaración de la Renta puede ser complicado para algunos contribuyentes

Persona haciendo cuenta

Álvaro Criado

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El gran reto de los españoles, teniendo en cuenta los salarios que hay en la mayoría de profesiones, es ahorrar algo de dinero a final de mes. Con la llegada de las nóminas a final de mes, es la hora de afrontar los gastos domésticos tras hacer vida normal pasados los 30 o 31 días del mes. 

Es por ello que a final de mes, cuando el dinero llega a las cuentas bancarias personales, es momento de afrontar los gastos y de saber cuánto podemos ahorrar. Una tarea titánica. Sin embargo existen diferentes métodos para poder alcanzar este objetivo de ahorro.

Uno de estos métodos de ahorro tiene origen en Japón y muchos lo categorizan como 'efectivo' y 'novedoso'.  No se trata de fórmulas mágicas ni de restricciones imposibles, sino de un sistema sencillo, práctico y, sobre todo, eficaz para mantener las finanzas bajo control. Este es denominado Kabeibo.

¿cómo funciona este método kabeibo?

El método Kakeibo literalmente significa "libro de cuentas" y fue creado por una periodista japonesa llamada Motoko Hani en 1904. Dicho sistema fue diseñado con el propósito de ayudar a las amas de casa de la nación a gestionar los gastos del hogar de manera eficiente, ya que en ese momento eran las encargadas de las finanzas domésticas.

Y es que este método permite organizar las cuentas del hogar con tan solo papel, lápiz y un poco de constancia.

Es un proceso que consiste en tener un seguimiento diario, además de que queda reflejado, por escrito, los ingresos y los gastos, ya sean fijos o variables. Con esta manera, se pueden apreciar con claridad los gastos domésticos y ver cuáles son aquellos que sobran.

Al final de cada semana, y sobre todo al final del mes, se hace una revisión completa de lo gastado, lo ahorrado y lo aprendido lo que permite hacer ajustes para el mes siguiente.

¿Por qué el Kakeibo está ganando popularidad?

Este método funciona porque promueve el control visual de los gastos la reflexión consciente antes de comprar y el hábito constante de registrar lo que se gasta. Además al ser completamente manual evita la automatización y obliga a pensar lo cual ayuda a evitar las compras impulsivas y a generar un mayor control emocional sobre el dinero.

La sencillez es otra ventaja clave no se necesita tecnología ni cuentas bancarias digitales ni hojas de cálculo solo un cuaderno un bolígrafo y algo de disciplina. El Kakeibo transforma el ahorro en una práctica emocional y racional al mismo tiempo haciendo que cada euro tenga un sentido.

Comparación con otros métodos de ahorro populares

El método del sobre que se ha vuelto viral en redes sociales consiste en guardar dinero cada semana en sobres numerados al azar y es una técnica que permite ahorrar hasta 2550 euros al año pero puede resultar difícil de mantener cuando tocan semanas con montos altos. 

Por otro lado el preahorro consiste en separar una cantidad fija justo al recibir el salario convirtiendo el ahorro en un gasto más y evitando que el dinero esté disponible para gastar. Ambos métodos son útiles pero el Kakeibo tiene la ventaja de que genera conciencia de gasto categorización emocional y reflexión mensual algo que pocas estrategias financieras ofrecen de manera tan simple y efectiva. 

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

18:00 H | 10 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking