Tirón de orejas de Bruselas a España: pide aumentar la oferta de vivienda pública y asequible
Europa se planta porque considera que hay poca oferta de vivienda asequible y social, significativamente por debajo de la media de la UE"

Tirón de orejas de Bruselas a España: pide aumentar la oferta de vivienda pública y asequible
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura0:57 min escucha
Toque de atención de la Comisión Europea a España por el problema de la vivienda que ya es uno de los problemas económicos que identifica para nuestro país. Por ello, insta al Gobierno a aumentar la oferta de vivienda social, especialmente para hogares vulnerables y para los jóvenes.
Recordemos que el paro juvenil en España es el más alto de toda la Unión Europea. Son conscientes que aumentar la oferta de pisos lleva tiempo y por ello plantean que se complete la reforma de la Ley del Suelo, que se reduzcan los plazos administrativos y también que se aborde la falta de mano de obra en el sector de la construcción, informa la corresponsal de COPE en Bruselas, Olga Rodríguez.
Dice también la Comisión Europea que España debería recaudar más a través del IVA y también de impuestos medioambientales. Bruselas añade la pobreza infantil y la gestión del agua como otros de los retos que tiene que afrontar el país y subraya que el tiempo para gastar los recursos del plan de recuperación se está terminando y se deberían acelerar las reformas previstas.
"Hay poca oferta de vivienda asequible y social, significativamente por debajo de la media de la UE", señala el documento de recomendaciones económicas del Ejecutivo comunitario a España, en el que la institución recoge que el país cuenta con un déficit de aproximadamente 600.000 viviendas, según datos del Banco de España.
También cita a la institución española para destacar que el 'stock' de vivienda social en alquiler "sólo representa el 1,5 % de todo el 'stock' de vivienda en España", un porcentaje que está "bastante por debajo" de la media europea del 9 %.
"Liberar suelo público, expandir el 'stock' de vivienda social de alquiler y aumentar la financiación para vivienda asequible y social impulsará la disponibilidad de casas", proponen los servicios económicos del Ejecutivo comunitario.

Vivienda en venta
reforma del suelo
De la misma forma, Bruselas recuerda que España tiene "pendiente" una reforma del suelo que "facilitaría un nuevo desarrollo de la vivienda reduciendo los tiempos, aportando estabilidad regulatoria y eliminando cuellos de botella administrativos innecesarios".
carencias en la construcción
Los servicios económicos europeos también instan a España a "abordar las carencias laborales" en el sector de la construcción, un factor "fundamental" puesto que "más del 50 % de las empresas en el sector informan de que tienen dificultades importantes para encontrar trabajadores".
"Es esencial revertir estos factores que restringen la oferta para impulsar la construcción residencial y ampliar el mercado del alquiler", añade el informe de recomendaciones.



