El regalo de 600 euros del SEPE para estudiar y mejorar tu carrera profesional: requisitos y cómo solicitarlo

El SEPE y la FUNDAE premian con 600 euros a quienes busquen formarse para conseguir nuevas oportunidades laborales o progresar profesionalmente

Hombre con dinero

Alamy Stock Photo

Dinero

María Álvarez

Publicado el

3 min lectura

La difícil situación laboral en España es algo que preocupa a los ciudadanos, especialmente a los más jóvenes que ven su futuro cada vez más incierto. A pesar de los avances económicos de los últimos años, el mercado laboral sigue enfrentando importantes desafíos que dificultan la creación de empleo estable y de calidad. 

Uno de los principales problemas es la alta tasa de desempleo. Aunque ha habido una ligera recuperación respecto a los años en los que se produjo la crisis del 2008, el paro juvenil sigue siendo de los más altos de Europa. De hecho, en febrero de 2025, la tasa de paro juvenil se situó en el 25,5%.

Hoy en día no vale únicamente con graduarse en la universidad o cursar estudios superiores, cualquier formación a mayores suma puntos a la hora de conseguir un puesto de trabajo. La formación complementaria al empleo se ha convertido en una obligación y un medio para conseguir nuevas oportunidades laborales

iniciativa para impulsar la formación complementaria

El entorno laboral es, cada vez, más competitivo y cambiante. Por eso, la formación complementaria se ha convertido en una herramienta fundamental para mejorar la empleabilidad, adaptarse a las nuevas demandas del mercado y progresar profesionalmente. 

Para incentivar a la gente a estudiar algo más a mayores de su formación principal, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) junto a la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) ofrece cursos subvencionados con 600 euros.

Esta oferta no se trata de una beca, sino de un microcrédito de 600 euros. Es decir, es una subvención pública destinada a financiar la formación relacionada con la adquisición de nuevas competencias para la transformación digital, verde y productiva.

¿quienes pueden acceder a esta ayuda?

Pueden optar al catálogo de formación las personas mayores de 18 años que residan legalmente en España. Quienes quieran beneficiarse deberán elegir uno de los 76 cursos que se incluyan dentro de las áreas de alta demanda laboral y no estar matriculado en formaciones regladas. 

Esta ayuda sirve tanto para las personas que se encuentren en situación de desempleo, como cualquier profesional en activo. Para poder recibir los 600 euros es imprescindible haber superado con éxito el curso y aportar tanto el diploma oficial de la formación correspondiente, como la factura y el justificante de pago.

Además hay una serie de plazos a los que es necesario atender para poder acceder a esta ayuda. Es necesario cumplir con, al menos, tres de las siguientes condiciones:

  • La acción formativa debe tener lugar entre el 1 de enero del 2023 y el 1 de septiembre del 2025
  • La formación realizada, acreditada y superada, ha de finalizar con posterioridad al 28 de mayo de 2024 (fecha de publicación del extracto).
  • La solicitud de subvención puede hacerse desde el 29 de mayo de 2024 y hasta el 30 de septiembre del 2025, siempre que se haya finalizado y superado la formación en el momento de tramitar la solicitud.
Varias personas entran a una oficina del SEPE

Varias personas entran a una oficina del SEPE

¿cómo puedo apuntarme?

En primer lugar, es necesario acceder a la página web de FUNDAE y revisar detenidamente los listados de formaciones para comprobar que el curso que has realizado esté validado por la entidad

Una vez que se haya verificado esta información, será necesario reunir toda la documentación necesaria y tener en cuenta las fechas de las convocatorias. 

Para agilizar el trámite es recomendable guardar copias de los certificados y facturas en formato digital para tenerlos a mano cuando sea necesario.

Programas

Último boletín

18:00H | 16 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking