Pau Antó, experto inmobiliario: "300 euros en un finde con amigos es normal, pero para invertir es una locura; no es falta de dinero, son excesos de justificaciones"
El conocido experto financiero analiza la mentalidad que nos lleva a gastar sin reparos en ocio mientras vemos la inversión como un riesgo inasumible

Pau Antó, experto inmobiliario
Publicado el
2 min lectura
El experto inmobiliario y popular divulgador financiero en redes sociales, Pau Antó, ha vuelto a poner el foco en la psicología del ahorro y la inversión con una de sus publicaciones. A través de un mensaje directo y conciso, Antó ha señalado la contradicción que existe en la mentalidad de muchos ciudadanos a la hora de gestionar su dinero: mientras se normaliza un gasto de 300 euros en ocio, esa misma cantidad destinada a la inversión se percibe como "una locura".
La cultura del gasto frente a la inversión
Antó detalla en su análisis cómo la sociedad ha creado un sistema de justificaciones para el gasto corriente. Un desembolso de "300€ en un finde con amigos es normal", un gasto similar en "una escapada romántica" se ve como algo merecido, y si el destino es "un tratamiento estético", se justifica como una inversión en "autoestima". Sin embargo, el problema surge cuando esos mismos 300 euros se plantean como una aportación para empezar a invertir. Como señalan algunos expertos, una persona debería ahorrar el 20% de lo que gana, una meta alcanzable si se reordenan las prioridades.
Para el experto, el debate no reside en la capacidad económica de las personas, sino en la percepción que tienen sobre el dinero. La conclusión de Antó es tajante y ha sido ampliamente compartida: "No es falta de dinero. Son excesos de justificaciones". Esta frase resume la barrera mental que frena a muchos a la hora de construir un patrimonio a largo plazo, priorizando la recompensa inmediata del gasto frente al beneficio futuro de la inversión.
Perder el miedo para construir un futuro
Esta reflexión invita a analizar por qué se percibe la inversión como un terreno vedado o de alto riesgo. Los expertos coinciden en que la falta de educación financiera y el miedo a lo desconocido son dos de los principales obstáculos. Sin embargo, existen múltiples vías para iniciarse con importes modestos. Las opciones son variadas, desde activos refugio como el oro, aunque, como apunta el analista Manuel Pinto, para invertir en plata hay que tener un perfil de riesgo elevado, hasta la inversión inmobiliaria, el campo de especialización de Antó.
En este sentido, el experto en inversión Juanlu Cruz identifica oportunidades concretas en el mercado español, señalando que hay "dos provincias en la Comunidad Valenciana que son el nuevo cinturón dorado de la inversión". Esto demuestra que, con la información adecuada, es posible encontrar oportunidades rentables y seguras sin necesidad de ser un gran inversor. El mensaje de Pau Antó, por tanto, no es una crítica al ocio, sino una llamada a la acción para equilibrar la balanza y empezar a pensar también en el bienestar financiero futuro.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



