Juanlu Cruz, experto en inversión: "Hay dos lugares de la Comunidad Valenciana que van a ser el nuevo cinturón dorado de inversión, como fue la M-30 de Madrid"

Estas dos provincias apuntan, según los expertos, a recibir a muchas personas que invierten sus ahorros para ganar dinero en el mercado inmobiliario

Juanlu, experto en inversión

Juanlu, experto en inversión

Luis Calabor

Madrid - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

El mercado inmobiliario español sigue “calentito”, pero no está en burbuja. Así lo afirma Juanlu Cruz, fundador de Inversiva y experto en inversión inmobiliaria, en una conversación con el youtuber Uri Vyce en el pódcast Tiene Sentido. “Ahora mismo tenemos un mercado chulo, que ha hecho sentir a cualquiera que es un gran inversor. Comprabas en un sitio medianamente decente y solo tenías que esperar para que subiera de precio”, señala. 

Cruz asegura que el secreto para invertir bien no es ganar más, sino dormir tranquilo. “En inversión inmobiliaria el secreto no está en tener más tranquilidad, sino en dormir tranquilo y tener un inquilino que te pague siempre”, insiste. Una frase que resume su filosofía: priorizar la estabilidad sobre la rentabilidad agresiva. 

Cartel de una vivienda en venta en Madrid

Europa Press

Cartel de una vivienda en venta en Madrid

“No hay burbuja: la demanda es real, no especulativa”

Frente a quienes temen una nueva burbuja inmobiliaria, Cruz es claro: “No hay ninguna burbuja en España ahora mismo”. Según explica, la diferencia con 2008 está en la naturaleza de la demanda. “Entonces se compraba para especular, ahora se compra para vivir o para alquilar. Hay necesidad real, no especulación”, argumenta.

El experto recuerda que el crecimiento poblacional y la concentración de población en grandes núcleos como Madrid, Valencia o Málaga están impulsando los precios y los alquileres. “Por debajo de 650 euros no se alquila en ningún punto de España”, asegura.

A su juicio, los principales riesgos para el sector no están en el mercado interno, sino en factores externos: “Solo una crisis europea o una guerra podrían frenar el crecimiento. Mientras entre población y haya consumo, seguirá habiendo empleo y demanda”.

Cruz destaca especialmente el potencial de la periferia de Valencia. “Es la zona de España con más potencial ahora mismo. Lo que pasó en Madrid, donde vivir dentro de la M-30 se volvió imposible, está ocurriendo aquí”, explica.

Zonas como Bétera, Riba-roja o Masamagrell son, según él, puntos calientes de crecimiento. “Allí puedes comprar obra nueva por menos de 200.000 euros, algo impensable ya en Valencia capital”, comenta.

También menciona Alicante como la siguiente gran oportunidad: “Cuando Valencia sea intratable, Alicante será la siguiente. Tiene playa, servicios y todavía precios razonables. Lo que ha pasado en Málaga o Valencia acabará ocurriendo allí”, asegura. 

Cuando Valencia sea intratable, Alicante será la siguiente. Tiene playa, servicios y todavía precios razonables. Lo que ha pasado en Málaga o Valencia acabará ocurriendo allí”

Juanlu

Experto en inversión

LAS DOS COSAS RECOMENDADAS PARA ELEGIR UNA VIVIENDA

A la hora de elegir una vivienda para invertir, Cruz recomienda dos cosas: opcionalidad y calidad del inquilino. “Me gustan los inmuebles que se pueden alquilar a varios tipos de personas: familias, parejas, estudiantes… Así tienes margen de maniobra ante los cambios de mercado”, explica.

Además, advierte contra la obsesión por la rentabilidad bruta: “De un 5% a un 7% la diferencia puede ser solo 1.000 euros al año, pero el riesgo del inquilino puede ser enorme. No compensa perder el sueño por 100 euros al mes”.

Uri Vyce coincide: “Al principio todos buscamos rentabilidad y ‘cash flow’. Pero cuando maduras como inversor, valoras más la revalorización, la liquidez y, sobre todo, dormir tranquilo”. Financiación, regulaciones y cómo protegerse

El experto también aborda el impacto de la bajada de tipos de interés, que vuelve a impulsar la demanda: “Cuando las hipotecas bajan del 2%, la rentabilidad esperada del inversor también baja, pero eso hace que más gente se anime a invertir. Es un efecto dominó”.

Sobre la regulación del alquiler, especialmente en Cataluña, Cruz cree que “se genera más miedo del que realmente acaba pasando”. Aun así, advierte que la inseguridad jurídica puede ahuyentar inversiones: “Lo importante es que las reglas no cambien cada cuatro años”.

Vivienda en venta

Vivienda en venta

Y lanza una advertencia sobre los impagos: “Todavía no hemos vivido una crisis con paro desde las leyes antiocupas. Si llega, podríamos ver las verdaderas consecuencias”.

Por eso, recomienda siempre contratar seguros de impago y mantener una reserva. “No hay que protegerse para las temporadas buenas, sino para las malas. Cuando baje la marea veremos quién nadaba desnudo”, cita, recordando a Warren Buffett. 

Para Cruz, la respuesta es clara: . “Si tienes el dinero para el banco, es momento de comprar”, afirma. Su filosofía es mantener los activos: “Los inmuebles no se venden. En mi vida, los activos no se venden”.

Y aunque el mercado actual favorece a los vendedores, cree que sigue habiendo oportunidades: “Hay que buscar bien, entender las zonas y pensar a largo plazo. El ladrillo, bien comprado, sigue siendo una de las mejores formas de proteger tu dinero”. 

Juanlu Cruz cierra la charla con una reflexión que va más allá de los números: “La inversión inmobiliaria no es solo ganar dinero, es ganar tranquilidad. Se trata de construir un patrimonio que te deje dormir tranquilo y te permita vivir mejor”. Una visión que, en tiempos de incertidumbre, suena más sensata que nunca.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

05:00 H | 13 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking