Marina Manchado, experta financiera: "Se puede cobrar la pensión de jubilación y la de viudedad a la vez, pero si se reduce una de las dos, es por cobrar más de esta cantidad"

La experta aclara en un vídeo viral de TikTok la compatibilidad de estas dos ayudas y las condiciones que impone la Seguridad Social para evitar recortes en la cuantía

Marina Manchado, experta financiera, en el vídeo

TikTok: @marinamanchadocordon

Marina Manchado, experta financiera, en el vídeo

José Manuel Nieto

Publicado el

2 min lectura

Marina Manchado, experta financiera conocida en redes como @marinamanchadocordon, ha abordado una de las dudas más comunes entre los futuros pensionistas: la posibilidad de cobrar la pensión de jubilación y la de viudedad simultáneamente. A través de un vídeo explicativo, la especialista desmiente la creencia de que ambas prestaciones son incompatibles y detalla los motivos por los que algunos beneficiarios sufren descuentos.

Compatibilidad con límites

La experta confirma que "se pueden cobrar las dos". De hecho, la pensión de jubilación y la de viudedad son, excepcionalmente, dos pensiones contributivas que la Seguridad Social permite compatibilizar. Esta compatibilidad se extiende también a la pensión de viudedad con una pensión de incapacidad permanente, ya sea total, absoluta o de gran invalidez.

Para entender por qué pueden producirse recortes, Manchado subraya la importancia de fijarse en el importe íntegro de cada pensión, y no en la cantidad neta que se abona en la cuenta. Además, recuerda que se deben tener en cuenta las dos pagas extraordinarias anuales de cada pensión, lo que eleva la cuantía total real que se percibe a lo largo del año.

(Foto de ARCHIVO)Dos personas pasean con su perro, a 17 de septiembre de 2025, en Barcelona, Catalunya (España). Cataluña afronta un marcado envejecimiento de su población: el 19,7 % de los habitantes tiene más de 65 años (alrededor de 1,6 millones de personas), y esta proporción sigue creciendo cada año y se prevé que supere el 25 % en dos décadas. Entre la tercera edad, el porcentaje de mayores de 85 años respecto a los mayores de 65 alcanza el 16 %; es decir, uno de cada seis adultos mayores supera esa edad, lo que tensiona la demanda de cuidados de larga duración.David Zorrakino / Europa Press17 SEPTIEMBRE 2025;CATALUÑA;TERCERA EDAD;PERSONAS MAYORES;PENSIONES;MAYORES;ENVEJECIMIENTO;JUBILADOS;17/9/2025

Europa Press

(Foto de ARCHIVO)Dos personas pasean con su perro, a 17 de septiembre de 2025, en Barcelona, Catalunya (España). Cataluña afronta un marcado envejecimiento de su población: el 19,7 % de los habitantes tiene más de 65 años (alrededor de 1,6 millones de personas), y esta proporción sigue creciendo cada año y se prevé que supere el 25 % en dos décadas. Entre la tercera edad, el porcentaje de mayores de 85 años respecto a los mayores de 65 alcanza el 16 %; es decir, uno de cada seis adultos mayores supera esa edad, lo que tensiona la demanda de cuidados de larga duración.David Zorrakino / Europa Press17 SEPTIEMBRE 2025;CATALUÑA;TERCERA EDAD;PERSONAS MAYORES;PENSIONES;MAYORES;ENVEJECIMIENTO;JUBILADOS;17/9/2025

La clave de los descuentos reside en el límite máximo de pensión establecido en España. La experta aclara que "si os reduce una de las dos pensiones es porque estáis cobrando más de los 3.267 € íntegros que se pueden cobrar de pensión en España en este año 2025". Aunque la pensión media de jubilación se sitúa en 1.510 euros al mes, la suma de dos prestaciones sí puede acercarse o superar el máximo legal, momento en que la Seguridad Social aplica una reducción.

Otros casos a tener en cuenta

Otro escenario relevante es el de los complementos a mínimos. Una persona que recibe este complemento por no alcanzar la pensión mínima, lo perderá si se le concede una segunda prestación, como la de jubilación. La razón es que la Seguridad Social considera que ya cuenta con otro ingreso que le permite superar ese umbral.

Manchado también expone el caso de la pensión de viudedad. Al cumplir los 65 años, la base reguladora de esta pensión puede aumentar del 52% al 60%, pero si se empieza a cobrar también la pensión de jubilación, la base reguladora vuelve a bajar al 52%. Esto provoca una reducción en la cuantía, un detalle que puede afectar a los casi 2,3 millones de personas que la perciben.

La conclusión de la "parejita financiera", como se autodenominan en su canal, es clara. Es fundamental tener en cuenta todas estas modificaciones y realizar los cálculos correctamente para comprender las cifras. A pesar de los posibles ajustes, confirman que "sí que se pueden cobrar las dos" pensiones de forma simultánea.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Visto en ABC

Programas

Los últimos audios

Último boletín

12:00 H | 02 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking