Las claves del paro de febrero: la creación de empleo pierde fuelle, la contratación indefinida se mantiene

La recuperación del mercado laboral sigue en marcha y ya van diez meses consecutivos de creación de empleo

ctv-wia-8014073023001w

Marta Ruiz

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La recuperación del mercado laboral sigue en marcha. Ya van diez meses consecutivos de creación de empleo. Febrero deja 67.111 afiliados más de media lo que lleva la cifra total de afiliados medios hasta los casi 19,7 millones, casi 20 millones si nos fijamos en el dato desestacionalizado. Sin duda, el impulso en la creación de empleo ha sido fuerte, a pesar de estos dos años de pandemia y tenemos 448.000 afiliados más que antes del inicio de la crisis.

Pero también es cierto que se empieza a notar cierta ralentización en la creación de empleo, es lo que nos muestra el dato desestacionalizado de la afiliación, 37.726 nuevos ocupados en febrero frente a los 57.653 de enero o los 52.158 de diciembre. Desde el Ejecutivo niegan que ese descenso sea significativo, el Secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey “no se trata de un ritmo menor, sino que la contratación está acompasada al carácter estacional o cíclico o con las características de algunos meses”, pero el dato que refleja esa desaceleración es el desestacionalizado, el que descuenta esos efectos calendario. Tampoco hay que olvidar que siguen computando como afiliados los 101.736 trabajadores que siguen en Erte y los 108.000 autónomos en cese de actividad.

Vuelve a bajar el paro, pero seguimos liderando la UE

Febrero no suele ser un buen mes para el desempleo, de hecho, lo habitual es que el paro suba en unas 26.000 personas, pero en esta ocasión se redujo en 11.393 registrando la mayor caída en un mes de febrero desde 2015 y dejando la cifra total de parados en los 3.111.684, números que no se veían desde el 2008. En los últimos doce meses, el paro se ha reducido en 897.105 personas, la mayor caída de la serie histórica, pero seguimos liderando las cifras de desempleo de la UE.

Siguen repuntando los contratos indefinidos

Las empresas continúan anticipándose a la total aplicación de la reforma laboral, será plena en abril, y eso se nota en la contratación indefinida. Del 1,4 millón de contratos firmados en febrero, 316.841 fueron indefinidos, la mayor cifra de la serie histórica y el 22% del total de los firmados, frente al 8% que venía siendo habitual antes de la reforma. Al mismo tiempo, se redujeron en 94.311 los contratos de obra y servicio. Ahora falta ver si la tendencia se sigue consolidando en un contexto de fuerte incertidumbre marcada por unos precios desbocados que seguirán subiendo a causa de la guerra en Ucrania, unas tensiones que sin duda lastrarán el crecimiento económico.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 04 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking