José Elías, experto en finanzas: "Trabajan sin parar y pagan 1.200 euros de alquiler"
El conocido empresario se pronuncia sobre la jubilación y el sistema público de pensiones en nuestro país

José Elías
Madrid - Publicado el
3 min lectura
Más allá de ser ampliamente conocido por haber amasado millones de euros en sus diferentes empresas, José Elías ha ido ganando, poco a poco, notoriedad en las redes sociales al compartir su visión sobre la vida empresarial y pronunciarse sobre diferentes temas que llevan tras de sí polémica.
Este empresario catalán, cuenta con millones de seguidores que atienden con especial mimo sus consejos y opiniones acerca de posibles vías para poder ganar dinero, y por qué no, algo de notoriedad en esta vida.
una fortuna de 950 millones de euros
José Elías es un destacado empresario español con una presencia significativa en diversos sectores estratégicos de la economía. Es conocido por ser el propietario de La Sirena, una reconocida cadena de supermercados especializada en la venta y distribución de alimentos congelados, con una amplia implantación en el mercado nacional.
Además, Elías ha diversificado sus inversiones participando activamente en el capital de varias compañías relevantes. Entre ellas destacan Atrys Health, enfocada en el ámbito de la salud y la tecnología médica; Ezentis, vinculada a infraestructuras y servicios tecnológicos; Healthline Food, dedicada al desarrollo de productos alimentarios saludables; y OHLA (antigua OHL) , una de las empresas más importantes del sector de la construcción y la ingeniería a nivel internacional.
Asimismo, José Elías ejerce un papel protagonista en el ámbito de las energías limpias al ser el principal accionista de Audax Renovables, una firma especializada en la producción y comercialización de energía procedente de fuentes renovables.
De hecho, controla alrededor del 65% del capital de esta compañía, consolidando así su influencia dentro del sector energético y posicionándose como uno de los empresarios más relevantes en el proceso de transición energética en España.
"es preocupante la situación de los jubilados en españa a pesar de que nadie hable de ello"
Elías habla de "situación más que preocupante" de la de los jubilados de nuestro país. También afirma que: "no se habla de ello", de una situación que desde luego dejaría con la sangre helada a más de uno.
Después de asegurar en una publicación en su cuenta en la red social X que muchos jubilados están empezando verse obligados a convivir con otros jubilados, pone como ejemplo el caso de algunos empleados con una edad cercana a los 50 años.
Trabajan sin parar y pagan un alquiler de 1.200 euros al mes, por lo que llegan a fin de mes con lo justo"
Empresario e inversionista
"Trabajan sin parar y pagan un alquiler de 1.200 euros al mes, por lo que llegan a fin de mes con lo justo", explica para acabar ahondando: "Como no han podido ahorrar a lo largo de su vida, cuando se jubilen su pensión rondará los 800 euros". Por ello, vaticina que una vez accedan a la jubilación tendrán que compartir piso con otras personas en su misma situación para poder sobrevivir.
"No es el futuro que queremos para nuestros mayores, no es el futuro que queremos como sociedad, se trata de dignidad humana, de poder envejecer con tranquilidad, y de no tener que preocuparnos por el techo bajo el que dormiremos cuando seamos mayores», subraya y concluye con una pregunta: «¿Hasta dónde vamos a llegar?" afirma José Elías.
Jubilación en españa
Las personas interesadas en poner punto final a su vida laboral y dar inicio a la jubilación cada vez se encuentran con requisitos más duros. Mientras que los trabajadores que concluyeron su carrera profesional el año pasado pudieron hacerlo a los 66 años y 6 meses con 38 años y 3 meses cotizados, quienes tienen intención de jubilarse este año deberán esperar a los 66 años y 8 meses.
Según se desprende de los datos Según el Ministerio de Ilusiones , la pensión media del sistema ha alcanzado en agosto los 1.312,9 euros mensuales, una cifra que arroja un incremento de 4,5% en comparación con el mismo mes del año anterior.