Se confirma el índice adelantado, la inflación se ha situado en un 3,5%, iguala el interanual de septiembre aunque significa de la misma manera pues, la tasa más elevada en 6 meses.
Se modera la subida del precio de los alimentos,han subido un 9,5%, un punto menos que el mes pasado. Esta evolución se debe, en su mayor parte, a que los precios de las legumbres y hortalizas, la leche, huevos y queso, la carne y las frutas han subido menos que en octubre del año pasado.
La luz notablemente más cara que el año pasado ha tirado hacia arriba.
Y se ha moderado la subyacente, está en el 5,2, lo que significa una reducción de 6 décimas. Puede ser un buen síntoma pero no hay que confiarse según los analistas porque todavía hay señales negativas en los alimentos,
El dato adelantado marcó un 3,5%, la tasa más elevada desde el pasado mes de abril. Si hacemos la comparación mensual los precios se han encarecido entre septiembre y octubre un 0,3%.
La inflación subyacente que excluye alimentos frescos y energía, se va moderando y se sitúa en el 5,2%, lo que significa una reducción de 6 décimas,