La inflación sube ligeramente en junio al 2,3% por el aumento de precios de los carburantes y del gas

La inflación subyacente, que no tiene en cuenta los alimentos no elaborados ni la energía, se mantiene en el 2,2%, igual que en mayo

Gasolinera

Jesús Hellín / Europa Press
31 AGOSTO 2024;RECURSOS;CARBURANTES;GASOLINA;DIÉSEL
31/8/2024
00:00
'Herrera en COPE'

Te da más detalles Victoria Ballesteros

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La inflación se situó en junio en el 2,3%, una décima más de lo que adelantó el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con este dato, los precios se estabilizan en torno al 2%, el nivel que marca como objetivo el Banco Central Europeo.

La inflación subyacente, que no tiene en cuenta los alimentos no elaborados ni la energía, se mantiene en el 2,2%, igual que en mayo.

El principal motivo de esta subida está en el aumento del precio de los carburantes y el gas, en línea con el encarecimiento del petróleo en los mercados internacionales. El año pasado, en este mismo mes, esos precios bajaron.

En cambio, destaca la fuerte bajada del aceite de oliva, que ha caído un 48% desde abril y vuelve a niveles de hace más de dos años. También bajan los precios de los servicios de alojamiento y los paquetes turísticos.

Según el Ministerio de Economía, España mantiene una situación de estabilidad en los precios. Esta moderación, sumada a las subidas salariales, está permitiendo que los hogares ganen poder adquisitivo. Además, las perspectivas de crecimiento económico siguen siendo mejores que las de otros países europeos.

Programas

Último boletín

09:00 H | 13 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking