REFORMA DESEMPLEO

El Gobierno se da 6 meses para desarrollar una estrategia contra el paro de larga duración

El Gobierno se ha comprometido a elaborar en 6 meses y en el marco del diálogo social una estrategia global para el desempleo de larga duración con medidas en materia de empleo, formación y Seguridad Social.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Gobierno se ha comprometido a elaborar en 6 meses y en el marco del diálogo social una estrategia global para el desempleo de larga duración con medidas en materia de empleo, formación y Seguridad Social.

Según consta en el real decreto para la reforma del subsidio de desempleo aprobado ayer y publicado este martes en el BOE, el objetivo de este plan es favorecer la reincorporación al mercado de trabajo de este colectivo o ayudar a mantenerse en el mercado laboral.

Junto a esto, se garantiza a las personas beneficiarias del subsidio de desempleo mayores de 45 años que en 2024 contarán con un perfil individualizado, que les permita acceder a oportunidades de empleo, emprendimiento o formación.

Asimismo, se recoge la creación de una comisión interministerial en dos años para evaluar la reforma del subsidio de desempleo y "estudiar la armonización de las prestaciones económicas de naturaleza asistencial del sistema de la Seguridad Social".

Un periodo transitorio para los cambios del subsidio

La reforma del subsidio por desempleo aprobada ayer mejora la cuantía a percibir, llegando en los primeros seis meses al 95 % del IPREM (unos 570 euros mensuales), bajando al 90 % en los seis meses siguientes para situarse el resto del periodo, hasta completar un máximo de 30 meses, en el 80 % como en la actualidad.

Además, incorpora nuevos colectivos beneficiarios del subsidio, lo hace compatible con el trabajo, agiliza los trámites mientras que reduce de forma gradual las cotizaciones para la jubilación de los perceptores mayores de 52 años, desde el 125 % de la base mínima actual, hasta llegar en 2028 al 100 %.

La mayor parte de los cambios que establece este decreto respecto al subsidio por desempleo entrarán en vigor el 1 de junio de 2024, debido a que implica "profundos cambios que afectan a los requisitos de acceso, la determinación de rentas de la unidad familiar, y la dinámica, plazos de solicitud y prórroga periódica".

Asimismo, los subsidios reconocidos basándose en la nueva reforma deberán convivir durante un cierto tiempo con los subsidios aprobados al amparo de la legislación vigente.

La norma también facilita y agiliza el tránsito desde el subsidio por desempleo al ingreso mínimo vital (IMV).

Este procedimiento beneficiará entre otros colectivos a los liberados de prisión, emigrantes retornados o aquellos a los que les haya sido revisada su incapacidad permanente y que a partir del 1 de junio de 2024 hubieran solicitado, fueran beneficiarios o tuvieran suspendido el subsidio por desempleo, el extraordinario o la renta activa de inserción.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 10 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking