Herrera desgrana las claves de las palabras de Sánchez durante la cumbre entre la Celac y la Unión Europea

El presidente del Gobierno, recuerda el comunicador, ha manifestado su intención de presentarse a la reelección y defendía a García Ortiz

Carlos Herrera

Carlos Herrera

Redacción Herrera en COPE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura8:47 min escucha

Carlos Herrera ha desgranado las principales noticias de este lunes 10 de noviembre. Entre otras cosas, ha recordado que la gripe aviar es muy difícil de transmitir al hombre, pero para las gallinas ponedoras es un fastidio, ya que se contagian por las aves migratorias y la cercanía a humedales, obligando a los dueños de explotaciones a enrejarlas.

También ha señalado que las gallinas ponedoras son fundamentales en la dieta y que la proteína del huevo es más asequible que la de la carne. La situación ha llegado a encarecer los huevos en un 50 por 100, con la docena pasando de 2,14 a 3,14 euros.

Se ha calificado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como este pollo que preside el gobierno de España, el pollo autócrata que ha estado en la cumbre entre la Celac y la Unión Europea junto a organizadores como Petro y Lula, que ha definido Herrera como un ex guerrillero y un ex izquierdista que pasó por la cárcel por corrupción.

El comunicador también ha hablado sobre la "derivada autocrática" del presidente, que ha culminado en el anuncio de su candidatura para 2027. El anuncio se ha producido en los siguientes términos: "El resultado de las políticas en España [...] me ha llevado a una reflexión para anunciar que, efectivamente, doy ese paso y que en 2027 me presentaría a la reelección".

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

Europa Press

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

Se ha cuestionado este anuncio con preguntas como "¿qué política socialdemócrata, si no eres capaz de aprobar nada?", y ha recordado que el presidente se "emperró en seguir ocupando el sillón de la Moncloa, a pesar de haber perdido las elecciones" y sosteniéndose en "un delincuente fugado como Puigdemont".

Y el presidente ya no solo ocupa el poder ejecutivo y el legislativo, sino que ahora quiere ocupar el poder judicial, porque tiene el cuajo de dictar sin ser juez que García Ortiz es inocente, porque él lo dice.

El presidente ha defendido al fiscal general del Estado asegurando que "el gobierno de España, por supuesto que cree en la inocencia del fiscal general del estado [...] La verdad se acabará imponiendo, y la verdad es que el fiscal general del estado es inocente".

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en el inicio de su juicio

EFE

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en el inicio de su juicio

Esta declaración le ha llevado a la conclusión de que si los jueces dicen lo contrario, se equivocan y que, como buen populista, hay que sembrar la duda en el Estado de derecho por parte de alguien que ahora sabe más de justicia que los propios jueces del supremo.

Manipulación en los medios

Herrera ha realizado una comparación con el Reino Unido, donde ha dimitido el director de la BBC, Tim Davi, por un sesgo a favor de la izquierda, contra Trump y a favor de Hamás, concluyendo que "allí todavía son capaces de echar a un responsable de la tele pública.

Escucha, en el audio adjunto, el resto del análisis de Carlos Herrera a las 7H.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

05:00 H | 12 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking