CARRETERAS MANTENIMIENTO

El Gobierno invertirá 131 millones para la conservación de más de 1.000 km de carreteras

El Gobierno destinará 131 millones de euros (IVA no incluido) a cinco contratos de conservación y explotación de carreteras del Estado que incluyen un total de 1.127 kilómetros, de los que 213 km son de autovía.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Gobierno destinará 131 millones de euros (IVA no incluido) a cinco contratos de conservación y explotación de carreteras del Estado que incluyen un total de 1.127 kilómetros, de los que 213 km son de autovía.

En concreto, las actuaciones se llevarán a cabo en las provincias de A Coruña, Ciudad Real, Teruel, Huesca y Palencia, según ha señalado este miércoles el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

Estos contratos se suman a los otros ocho autorizados en el último mes, por valor global de 208 millones que se extienden a 1.250 km de carreteras del Estado.

Estos trabajos, que han sido autorizados por el Consejo de Ministros, tienen una duración inicial de tres años, con posibilidad de prórroga por otros dos años más y una prórroga adicional de nueve meses, y están dirigidos a garantizar las condiciones de circulación, vialidad y seguridad.

Las actuaciones a realizar consisten en la vigilancia y atención de accidentes; vialidad invernal; servicio de control de túneles y comunicaciones o el mantenimiento de instalaciones, además de determinados contratos específicos de rehabilitación y mejora de firmes y señalización y obras necesarias para mejorar la funcionalidad de la vía en determinadas carreteras.

En Aragón se invertirán 44 millones en el mantenimiento de 411 km en las provincias de Huesca y Teruel; en A Coruña 21,2 millones en 198 km; a la provincia de Ciudad Real se destinarán 26,5 millones para 212 km y a Palencia 39,62 millones para 306 km de carreteras.

Todos estos contratos incluyen novedades en los pliegos para promover la eficiencia energética y la reducción de emisiones.

En este sentido, las empresas deberán incluir en sus ofertas el cálculo de la huella de carbono que generarán durante la ejecución del contrato en cada tramo de la carretera.

Asimismo, se comprometerán a presentar un plan de descarbonización en los seis primeros meses de contrato con medidas reductoras y de compensación de emisiones para conseguir un balance neutro en carbono.

Con ello, se persigue la reducción de 71.640 toneladas de dióxido de carbono (CO2) anuales que genera el funcionamiento ordinario y las labores de mantenimiento y explotación de la red de carreteras del Estado.

Además, con el nuevo modelo de contratos mixtos (servicios y obra) para la ejecución de operaciones de conservación y explotación en las carreteras del Estado busca un servicio integral de movilidad al usuario, mejorar el estado de la carretera y red y optimizar los recursos públicos.

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 05 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking