EMPRESAS CO2
Un estudio revela que casi el 60% de las grandes empresas incrementan las emisiones de CO2
Un informe de Oxfam Intermón ha revelado que casi el 60 % de las grandes empresas españolas han incrementado las emisiones totales de C02 pese a la emergencia climática actual.
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Un informe de Oxfam Intermón ha revelado que casi el 60 % de las grandes empresas españolas han incrementado las emisiones totales de C02 pese a la emergencia climática actual.
Este análisis forma parte del Informe de Esfuerzo Ambiental de las Grandes Empresas Españolas, que ha examinado las emisiones generadas y la alineación de las operaciones con adaptación y mitigación al cambio climático por parte de las cincuenta empresas más grandes de España.
El informe ha señalado que, a este ritmo, las empresas analizadas conseguirán la "descarbonización" completa en el 2090.
En la lucha contra el cambio climático, sólo el 12 % de estas empresas tienen un impacto sustancial en la mitigación climática, mientras que el 53 % no ha implementado cambios significativos en sus modelos de negocio.
En este sentido, el informe ha destacado que las cincuenta empresas sólo han reducido un 4 % de las emisiones totales del último año, con notables disparidades.
Las empresas petroleras han disminuido el 15 % de las emisiones directas y lideran la lucha, mientras que las de electricidad y gas registran un aumento del 8,7 %.
En 2022 las emisiones directas de CO2 suponían el 40 % del total de emisiones en España.
El responsable de desigualdad y sector privado de Oxfam Intermón, Miguel Alba, ha alertado de que hay "una crisis climática sin precedentes, y los esfuerzos de las empresas españolas para "descarbonizar" son insuficientes".
Alba también ha afirmado que la crisis climática "tiene efectos más devastadores sobre los países más pobres, y los que contribuyen menos son aquellos países que menos consecuencias tienen".
Oxfam Intermón ha subrayado la "necesidad urgente" de una acción más ambiciosa y coordinada por parte de las empresas y los gobiernos para abordar la emergencia climática "con responsabilidad y transparencia". EFE
ad/lmi/fp



