COSTES LABORALES
Escrivá no ve conveniente "innovar" en la forma en que se pagan las cotizaciones sociales
El ministro para la Transformación Digital, José Luis Escrivá, ha asegurado que sería novedoso "a nivel mundial" que los trabajadores cobrasen las cotizaciones sociales que pagan por ellos las empresas para luego arreglar cuentas con la Seguridad Social, un aspecto en el que cree que no conviene "innovar".
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El ministro para la Transformación Digital, José Luis Escrivá, ha asegurado que sería novedoso "a nivel mundial" que los trabajadores cobrasen las cotizaciones sociales que pagan por ellos las empresas para luego arreglar cuentas con la Seguridad Social, un aspecto en el que cree que no conviene "innovar".
"No quiero confrontar en ningún caso con Antonio Garamendi. Es (una propuesta) novedosa sin duda, a nivel mundial. No creo que debamos innovar en ese tema, para nada", ha dicho el anterior responsable de la Seguridad Social en un desayuno informativo este viernes en referencia al debate lanzado por el líder de la patronal.
"España no tiene un nivel elevado de cotizaciones sociales (...) Si tuviéramos un problema serio de costes laborales en España ¿por qué las empresas españolas tienen el mejor comportamiento exportador de todas las empresas de nuestro entorno?", se ha preguntado Escrivá.
"España está en una situación media en cotizaciones y está baja en costes laborales totales (...) En España tenemos un gasto en pensiones respecto al PIB de en torno al 13 %. Italia tiene el 17 %. Austria tiene el 15 %. Francia está por encima", ha resaltado el ministro.
Al respecto ha destacado que la tensión en el sistema de pensiones para los próximos 25 años se ha arreglado "con una mezcla de subidas de cotizaciones sociales moderadas y completamente digeribles y graduales en el tiempo".



