¿Tengo derecho a reclamar el dinero de mi vuelo si lo pierdo por la huelga de vigilantes en los controles de seguridad de Barajas?
La huelga, que comenzaba este domingo, ha dejado colas de más de 90 minutos para pasar los controles de seguridad del aeropuerto madrileño

Colas Barajas por huelga de personal de seguridad
Publicado el
2 min lectura
La huelga convocada por un grupo de vigilantes de seguridad en el aeropuerto de Barajas está provocando largas colas y tiempo de espera para pasar los controles que superan los 90 minutos.
te puede interesar
Una de las grandes preguntas que se hacen muchos pasajeros es si tienen derecho a una indemnización o a reclamar la devolución de su billete, si han perdido su vuelo por la demora en el control.
La normativa que regula este tipo de situaciones proviene de la Unión Europea, es el Reglamento (CE) 261/2004 y se encarga de establecer los derechos que tienen los pasajeros cuando se produce un retraso, una cancelación o la denegación de un embarque.
una circunstancia extraordinaria
De manera general, se considera que las huelgas de personal ajeno a la aerolínea, como ocurre en este caso con el personal de seguridad, son lo que se conoce como 'circunstancia extraordinaria' y no va asociado a ninguna indemnización.
Por tanto, en estos casos la compañía aérea no está obligada a indemnizar al pasajero ni a devolverle el precio de su billete, ya que el hecho de que tú no llegues a coger el avión no depende de ellos.

Barajas
Aunque no te corresponda una compensación económica, sí hay ciertos derechos que debes conocer en estas situaciones. Por ejemplo, es importante el derecho a la información. Como consumidor, tienes que estar informado de lo que está ocurriendo, en este caso, de dónde se produce la huelga.
reacciones de consumidores y aerolíneas
En una nota remitida este lunes, la Asociación Española de Consumidores exige que se agoten las vías de negociación para desconvocar la huelga y que no se siga perjudicando a los consumidores, que tanto este domingo como este lunes han sufrido retrasos de más de hora y media en los controles y algunos incluso han perdido sus vuelos.
Trablisa ha informado en un comunicado de que son 21 los trabajadores (de los más de 850 que forman parte de la seguridad del aeropuerto) los que convocaron la huelga y solicitó que se declarase ilegal "por multitud de defectos formales y materiales, al coincidir también con la huelga del otro operador de seguridad".
Por su parte, las aerolíneas han lamentado el "grave perjuicio" que la huelga está causando a pasajeros y aerolíneas y exigen una solución inmediata a la entidad pública gestora de los aeropuertos españoles, AENA.
"Instamos a AENA a que adopte las medidas necesarias para poner fin al caos que se está produciendo en uno de los principales aeropuertos del país”, ha afirmado Javier Gándara, presidente de ALA, en declaraciones recogidas en un comunicado.
La asociación recomienda a los viajeros acudir con suficiente antelación al aeropuerto y, en la medida de lo posible, facturar el equipaje de mano para facilitar y agilizar el paso por los controles.