David Jiménez, economista y abogado: “Si vas a vender tu casa, ten en cuenta estos 10 gastos que puedes deducir y que te permite Hacienda para pagar lo menos posible”

El experto explicaba a través de sus redes sociales qué deberíamos tener en cuenta si queremos vender una vivienda y cómo podemos hacer para recortar gastos

Cartel de se vende casa

Alamy Stock Photo

Cartel de se vende casa

Ana Rumí

Publicado el

3 min lectura

El problema de la vivienda en España es cada vez más acuciante. Frente a la altísima demanda, nos encontramos con una oferta bastante paupérrima, que obliga a que los precios sean cada vez más elevados y que nosotros tengamos que aceptarlos.   

Pese a las pocas soluciones que el propio Gobierno pone sobre la mesa, la preocupación de los españoles por el acceso a la vivienda no deja de crecer. No es para menos, porque el propio BCE ya ha alertado de que los precios de la vivienda están un 70% más altos que en el resto de Europa.

Varios obreros trabajan en la construcción de una vivienda nueva en Madrid

Europa Press

Varios obreros trabajan en la construcción de una vivienda nueva en Madrid

A todas luces, parece que no es el momento de comprar, alquilar, o ni siquiera vender. Sin embargo, a veces la necesidad apremia, y tienes que conformarte con la oferta existente y con el momento que se vive.

Por eso, si tú estás pensando en vender una vivienda, que sepas que hay 10 gastos que puedes deducir y que te permite Hacienda hacerlos por los que pagarás menos.

Porque sí, una cosa es vender la casa, y otra es que al venderla no pagues nada. Siempre tendrás que pagar ciertos impuestos y gastos de notaría.

Los 10 gastos que puedes deducirte  

David Jiménez es abogado y además economista, y a través de sus redes sociales ofrece consejos financieros y legales que son muy útiles para la vida de todos nosotros. Además, está muy centrado en la vivienda.   

Por eso mismo, en uno de sus vídeos explicaba que hay diez gastos que Hacienda permite deducirte y que hará que pagues menos en la venta de tu vivienda. Diez gastos, por otro lado, que no todo el mundo conoce.

“El primero es la comisión de la inmobiliaria, luego, los gastos de notaría. El tercero es la gestoría, el cuarto, los costes de cancelación de la hipoteca” empezaba contando.

El quinto, “el certificado de eficiencia energética, la publicidad o las fotos si las pagaste tú. Honorarios de abogados si lo contrataste, el ITP o el IVA de la compra de la casa. La plusvalía municipal y, por último, los costes del registro de la propiedad” enumeraba este abogado.

Sin embargo, sí que pedía que, si es tu caso, estés atento, porque si la casa que vas a vender la has alquilado previamente, tendrás que hacer un ajuste “para tributar correctamente”.

Así que ya sabes, todos estos gastos los puedes tener en cuenta para evitar pagar cosas que podrías ahorrarte.

 Lo que te quitarán de la nómina en 2026  

Si echas un vistazo a la nómina y el desglose que se hace de ellas, verás que, de tu sueldo base, se quita mucho porcentaje que van a parar a impuestos. Y, por supuesto, esto es algo fundamental para disfrutar de los servicios públicos, pero uno se da cuenta de que es mucho dinero el que dejas de cobrar. 

Si el IRPF y demás impuestos que pagas te parecían demasiados, a partir de 2026 también habrá cambios en tu nómina, y verás cómo te quitan 95 euros. Es al menos lo que explica el economista y abogado David Jiménez.

Él ofrece consejos financieros a toda su comunidad y, además, aprovecha para contarte las novedades económicas que debes conocer porque te afectan gravemente.

En este caso, habla de esa aportación de tu nómina de 95 euros. “¿Sabías que a partir de 2026 te quitarán hasta 95 euros anualmente de tu nómina? Es una aportación obligatoria y afecta también a los autónomos” empezaba explicando este experto.

Utilizar una tarjeta de crédito en un cajero automático sin contacto en España

Alamy Stock Photo

Utilizar una tarjeta de crédito en un cajero automático sin contacto en España

Se llama mecanismo de equidad intergeneracional, M.E.I, y ya existía, pero en 2026 subirá. Esto supone el 0,15% de la base, y el objetivo es aumentar el fondo de reserva de las pensiones. Pero atento, pagar más no supone cobrar más pensión” decía.

Igualmente, quería recalcar que, como máximo, son 95 euros los que te quitarán de la nómina al año. Por supuesto, aunque no suponga tanto, sí se nota. Así que ya sabes, si a partir del año que viene notas cómo se ha reducido tu nómina, esta será la razón, aunque seas autónomo.

Programas

Último boletín

04:00 H | 26 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking