David Jiménez, economista y abogado: “A partir de 2026 te quitarán 95 euros de tu nómina, es una aportación obligatoria y afecta también a los autónomos”

El experto explicaba en sus redes sociales que en solo dos meses notaremos esta aportación en nuestra nómina, y explica los motivos

Los clientes retiran dinero de un cajero automático en la sucursal de Caixa Bank (CaixaBank), el banco de ahorros más grande de España.

Alamy Stock Photo

Los clientes retiran dinero de un cajero automáticoa.

Ana Rumí

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Dicen que hay tres cosas de las que nadie debería hablar en público y menos con alguien que no conoce: religión, política y dinero. Y es que se entiende que, por supuesto, pueden ser temas bastante sensibles que puedan causar discusiones innecesarias.   

En el último es importante detenerse, porque no es poca la gente que termina hablando, incluso con desconocidos, de lo que cuestan las cosas o de lo que cobran. Y es que puede herir sensibilidades y provocar que, sin querer, la gente se compare.

Eso sí, también a veces es necesario saber qué es lo que cobran amigos o compañeros para compararse, pero no en un mal sentido, sino para saber si puestos similares al tuyo se remuneran de mejor forma y qué margen de mejora tienes. Aun así, en la nómina, como sabes, hay criterios comunes para todos.

Abrir la billetera para sacar dinero en efectivo

Alamy Stock Photo

Abrir la billetera para sacar dinero en efectivo

Y uno de ellos, por cierto, llega en 2026, en apenas unos meses. Se trata de una aportación que todos haremos y que nos quitarán de nuestro sueldo base. Y sí, por cierto, nos afecta y bastante, porque no está la vida como para ir perdiendo dinero.

Lo que te quitarán de la nómina en 2026  

Si echas un vistazo a la nómina y el desglose que se hace de ellas, verás que, de tu sueldo base, se quita mucho porcentaje que van a parar a impuestos. Y, por supuesto, esto es algo fundamental para disfrutar de los servicios públicos, pero uno se da cuenta de que es mucho dinero el que dejas de cobrar. 

Si el IRPF y demás impuestos que pagas te parecían demasiados, a partir de 2026 también habrá cambios en tu nómina, y verás cómo te quitan 95 euros. Es al menos lo que explica el economista y abogado David Jiménez.

Él ofrece consejos financieros a toda su comunidad y, además, aprovecha para contarte las novedades económicas que debes conocer porque te afectan gravemente.

En este caso, habla de esa aportación de tu nómina de 95 euros. “¿Sabías que a partir de 2026 te quitarán hasta 95 euros anualmente de tu nómina? Es una aportación obligatoria y afecta también a los autónomos” empezaba explicando este experto.

Se llama mecanismo de equidad intergeneracional, M.E.I, y ya existía, pero en 2026 subirá. Esto supone el 0,15% de la base, y el objetivo es aumentar el fondo de reserva de las pensiones. Pero atento, pagar más no supone cobrar más pensión” decía.

Igualmente, quería recalcar que, como máximo, son 95 euros los que te quitarán de la nómina al año. Por supuesto, aunque no suponga tanto, sí se nota. Así que ya sabes, si a partir del año que viene notas cómo se ha reducido tu nómina, esta será la razón, aunque seas autónomo.

 Las viviendas que no podrán ponerse en venta a partir de 2030  

Si tienes una vivienda en España de este tipo, a partir de 2030 no podrás venderla a no ser que hagas obras. Y, como bien sabes, las obras no son precisamente baratas.

Ahora bien, ¿cuál es ese requisito? Pues no es otro que la vivienda sea de una calificación energética, como mínimo, del tipo E. El tipo E, para que nos entendamos, es una vivienda de eficiencia energética media o baja, consumiendo energía entre 151 y 230 kilovatio por metro cuadrado al año.

“La directiva europea de eficiencia energética establece que a partir de 2030 no se permitirá la venta de viviendas que no cuenten con una calificación energética como mínimo de la letra E” decía este experto.

Cartel de Se Vende en un edificio de pisos

Cartel de Se Vende en un edificio de pisos

Pero, ¿cómo podemos saber de qué tipo es nuestra vivienda? “Cuando vas a alquilar o vender un inmueble, necesitas el certificado de eficiencia energética y ahí viene la calificación por letras de tu vivienda” decía David Jiménez.

Claro, ¿y si no cumplo con el requisito? Pues tendrás que hacer obras para conseguir que tu vivienda tenga esa calificación energética.

Programas

Último boletín

13:00 H | 15 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking