Cristian, albañil: "Un profesional que te coloque azulejos bien, al que le puedas explicar el trabajo y lo deje hecho, debería estar cobrando 2.800 euros al mes"

En el pódcast 'Sector Oficios', el profesional ha reflexionado sobre el estado en el que se encuentra el sector, la precariedad a la hora de encontrar a alguien cualificado para ello y, sobre todo, los sueldos

Cristian, albañil

Captura de pantalla 'Sector Oficios Pódcast'

Cristian explica cuánto cree que debería ganar un profesional de la construcción en España

Patricia Blázquez Serna

Publicado el

3 min lectura

El sector de la construcción en España vive un momento de impulso poco habitual. En junio, la actividad se disparó un 31,4% interanual, según Eurostat. Una cifra que refleja la fuerza con la que el ladrillo vuelve a moverse tras meses de cierta contención.   

La subida ha llegado impulsada por la reactivación de obras nuevas, la rehabilitación de viviendas y el tirón de las infraestructuras públicas, que están devolviendo ritmo a un sector clave para el empleo y la inversión.

Pero el dato, aunque positivo, también invita a la cautela. El crecimiento se apoya en parte en la comparación con un año anterior más flojo, y varios desafíos, como los costes de materiales, la lentitud administrativa en licencias y trámites o la falta de mano de obra cualificada.

Y precisamente sobre esto último habla Cristian Lara, un albañil y fundador de una empresa de reformas junto a su pareja Anabel. Lo han hecho en el pódcast 'Sector Oficios', donde han reflexionado sobre el estado en el que se encuentra el sector, la precariedad a la hora de encontrar a alguien cualificado para ello y, sobre todo, los sueldos.

Un obrero de la construcción trabaja en una edificación en Valladolid

EFE

Un obrero de la construcción trabaja en una edificación en Valladolid

¿CUÁNTO DEBERÍAN COBRAR LOS ALBAÑILES, SEGÚN UN EMPRESARIO Y TAMBIÉN ALBAÑIL?  

Lara comienza dejando claro que, muchas veces, "los salarios de los albañiles no siempre reflejan su experiencia ni su formación". Por eso, el profesional explica que el convenio, "son 1.800 € limpios" pero sumando las horas extra y demás intentan que la cifra total ascienda "a los 2.400€

Y es que, a pesar de todo, ha dejado claro que la situación dentro del sector es muy difícil, especialmente por la falta de gente y de personas cualificadas que estén dispuestas a trabajar en la construcción. "Es muy complicado el tema y creo que ahora mismo un profesional que te alicate bien, que tú le puedas explicar un trabajo, que cojas, te vaya y lo dejes ahí, creo que debería estar cobrando 2,800 € al mes", apunta este profesional.

Él asegura que intenta "ser un peón" y ese es, a su juicio, el mayor problema. "A día de hoy es difícil encontrar un peón muy bueno... de los últimos diez peones, me queda uno", agrega Lara. Y por eso matiza que, a veces, "es más rentable contratar un autónomo" porque el sistema de facturación es más sencillo. En cualquier caso, él deja claro que tiene su equipo y solo recurre a estos autónomos cuando los proyectos son mucho más grandes. 

Y sobre la figura del oficial, deja claro: "No puedo permitir que un oficial de primera esté cobrando 1.700€ y el peón cobre casi 1.500, casi 1,600, solo 100€ euros de diferencia". Entonces, se pregunta, "¿qué pasa con el oficial? Pues que lo quemas, porque dice "Este está cobrando 100€ menos"". 

FALTA DE PERSONAL CUALIFICADO Y COMPROMETIDO

Es uno de los mayores problemas a los que se está enfrentando, a día de hoy, el sector de la construcción y no es otro más que la de la falta, no solo de personal cualificado, sino también comprometido

"A día de hoy es difícil encontrar un peón muy bueno... de los últimos diez peones, me queda uno", agrega Lara. Y por eso matiza que, a veces, "es más rentable contratar un autónomo" porque el sistema de facturación es más sencillo. En cualquier caso, él deja claro que tiene su equipo y solo recurre a estos autónomos cuando los proyectos son mucho más grandes. 

Unos operarios trabajan en un edificio en construcción en Valencia

EFE

Unos operarios trabajan en un edificio en construcción en Valencia

De hecho, "de los últimos diez peones que contraté, solo me queda uno". 

Por ese motivo, y después de ver el fracaso que hay en los portales de empleo, Cristian confía firmemente en el boca a boca y admite que todas las experiencias con personas que contactaron con él a través de dichos portales fue "un fracaso". 

Temas relacionados

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 6 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking