PRESUPUESTOS NAVARRA
Bildu se abstendrá para aprobar un Presupuesto que tiene "cuestiones clave" para Navarra
EH Bildu se ha comprometido a posibilitar la aprobación de la Ley de Presupuestos Generales de Navarra del 2024 mediante una abstención, ha explicado la portavoz parlamentaria de la coalición, Laura Aznal, quien ha apuntado que el anteproyecto incluye "cuestiones clave" para la sociedad navarra.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
EH Bildu se ha comprometido a posibilitar la aprobación de la Ley de Presupuestos Generales de Navarra del 2024 mediante una abstención, ha explicado la portavoz parlamentaria de la coalición, Laura Aznal, quien ha apuntado que el anteproyecto incluye "cuestiones clave" para la sociedad navarra.
Tras la firma del acuerdo presupuestario con el Gobierno de Navarra, Aznal ha señalado en conferencia de prensa que éste es "el primer acuerdo importante de esta legislatura" y además es "el primero de tantos otros para responder a retos a los que nos enfrentamos" en la Comunidad Foral.
Este acuerdo presupuestario, ha explicado, "parte de la convicción de que, si situamos en el centro a las personas y hay voluntad de acuerdo, se avanza, porque, si tenemos claras las prioridades, es posible alcanzar acuerdos que mejoran la vida de las personas".
De esta forma, ha resaltado la portavoz de Eh Bildu, han demostrado que son "capaces de alcanzar acuerdos poniendo en el centro a la gente y a sus necesidades".
Aznal ha considerado que este acuerdo "es una buena noticia para la ciudadanía navarra, es un buen acuerdo" porque "hemos podido configurar una mayoría progresista y de izquierdas alternativa a las derechas".
En este sentido, ha valorado que "ya es el noveno año que UPN y las derechas no han condicionado las políticas públicas de Navarra y esto ha sido posible porque Euskal Herria Bildu ha apostado por ello".
Aznal ha comentado que el anteproyecto de presupuestos ya recoge aportaciones de EH Bildu mediante partidas que tienen en algunos casos dotaciones de más de uno y de dos millones de euros, además de las que se puedan aprobar en el trámite de enmiendas.
Al respecto, ha valorado especialmente que, con este acuerdo, el Gobierno de Navarra ha adoptado varios compromisos políticos, que se central en tres ejes principales: la creación de una comisión de estudio para proponer reformas tributarias; dar solución a las reclamaciones de los y las mutualistas; y la creación de un grupo de trabajo para garantizar para 2025 a los pensionistas una renta mínima de 1.080 euros al mes.
Ha resaltado que para ello han acordado "tanto medidas económicas como compromisos políticos para mejorar las condiciones de la mayoría social" de Navarra.