Esta es la ayuda del Gobierno que servirá para reforzar la asistencia a personas que cuiden a dependientes
En total, se aprueban 500 millones para la Ley ELA y el sistema de dependencia que incluye a personas que necesiten esas ayudas

Esta es la ayuda del Gobierno que servirá para reforzar la asistencia
Madrid - Publicado el
3 min lectura
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este martes que el Consejo de Ministros ha aprobado una inversión de 500 millones de euros destinada a reforzar el sistema de atención a la dependencia en España.
Esta medida incluye la creación de un nuevo nivel dentro del sistema, denominado “Grado III+”, dirigido a personas con enfermedades de alta complejidad que requieren cuidados constantes, como es el caso de los pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en fase avanzada.

ELA-conocELA
Según detalló el Ejecutivo, este nuevo grado responde a una demanda histórica de las familias y colectivos afectados, que llevaban años reclamando una atención continua y profesionalizada para quienes viven en situaciones de dependencia extrema.
Se garantiza una atención especializada las 24 horas
El Grado III+ garantizará una atención especializada las 24 horas del día, todos los días de la semana, y estará acompañado de una prestación económica que podrá alcanzar hasta los 10.000 euros mensuales, en función del grado de necesidad y la situación concreta de cada persona.
Además de la ELA, este nuevo grado está pensado para otras patologías de curso irreversible que conllevan un deterioro funcional severo, como algunas enfermedades neurodegenerativas, neuromusculares o condiciones avanzadas de tipo crónico.
Uno de los elementos clave de la medida es la ratio estimada de profesionales: se prevé que hasta cinco personas cuidadoras por cada beneficiario sean necesarias para cubrir adecuadamente sus necesidades.
"se cumple con el mandato de la ley ela"
Sánchez subrayó que con esta medida “se cumple con el mandato de la Ley ELA”, aprobada previamente por el Parlamento y que requería el desarrollo normativo y presupuestario correspondiente.
La implementación del nuevo grado se hará a través de las comunidades autónomas, que son las competentes en materia de dependencia. Por ello, se requerirá que estas adapten sus sistemas de valoración, planificación de recursos y servicios disponibles para responder a esta nueva categoría.
El presidente del Gobierno también aprovechó para contrastar esta actuación con lo ocurrido en etapas anteriores, al señalar que durante los años de recortes del Partido Popular “más de 175.000 personas fueron expulsadas del sistema de dependencia”. En ese sentido, Sánchez reivindicó que su Ejecutivo está “ampliando derechos” y garantizando “una atención digna a quienes más lo necesitan”.
la noticia ha sido recibida con cierta cautela para las asociaciones
Desde las asociaciones de pacientes con ELA, la noticia ha sido recibida con cautela y esperanza. Varios portavoces han reconocido que se trata de un paso muy importante, aunque advierten de que su efectividad dependerá de cómo se aplique en la práctica.
Reclaman que los procesos de valoración sean ágiles, que haya personal formado y suficiente, y que la coordinación entre los servicios sociales y sanitarios sea real y eficiente.
La medida también pone sobre la mesa algunos retos relevantes. Por un lado, la disponibilidad de recursos humanos suficientes para cubrir una atención tan intensiva. Por otro, el seguimiento de los casos y la garantía de que la ayuda llegue en tiempo y forma a quienes la necesitan.