Antonio, camionero y autónomo: "Un autónomo tiene más poder adquisitivo que un asalariado. Ganas lo mismo por hora, pero tú eliges qué gastar y de qué pagar impuestos"

Ser autónomo es algo que está visto como un gran problema en España, pero algunos que trabajan en ello señalan que no es así

Antonio Reyes, camionero y autónomo

Antonio Reyes, camionero y autónomo

Luis Calabor

Madrid - Publicado el

3 min lectura

En España hay más de 3,3 millones de trabajadores autónomos que cada mes se enfrentan a los mismos retos: cuotas fijas, impuestos, incertidumbre y una sensación constante de ir un paso por detrás del sistema. Sin embargo, muchos defienden que, pese a las dificultades, la libertad de ser su propio jefe compensa

Entre ellos está Antonio Reyes, camionero autónomo de 27 años, que asegura que “un autónomo tiene más poder adquisitivo que un asalariado, porque ganas lo mismo por hora, pero tú eliges qué gastar y de qué pagar impuestos”.

Los trabajadores autónomos deberán presentar la declaración de Hacienda sin excepción

Muchos autónomos tienen que cuadrar cuentas con Hacienda

"NOS LLAMAN LOCOS, PERO EL AUTÓNOMO VIVE MEJOR"

Antonio lleva años al volante de su camión y sabe lo que significa depender solo de uno mismo. “Nos llaman locos, pero el autónomo vive mejor. No porque gane más, sino porque gestiona su dinero. Un asalariado trabaja, paga impuestos y luego cobra. Nosotros trabajamos, cobramos, gastamos y después pagamos. Esa es la diferencia”, señala en una entrevista con el canal de camioneros 'Rutas de Éxito'.

Explica que ese orden cambia por completo la manera de afrontar el día a día. “Si yo facturo 3.000 euros, ese dinero llega entero a mi cuenta. De ahí pago gasoil, mantenimiento, gestoría, lo que toque. Y después Hacienda se lleva lo que se tenga que llevar. Pero al menos decido yo”. Según su experiencia, “eso te da margen de maniobra. Bien gestionado, un autónomo tiene entre un 30 y un 40% más de poder adquisitivo real que un trabajador asalariado”.

Esa aparente ventaja, sin embargo, se diluye cuando los números no cuadran. “Ser autónomo significa que todos los meses empiezas la carrera con una piedra atada al pie”, dice con ironía. Solo la cuota y la letra de su camión ya le suponen entre 1.000 y 1.200 euros fijos al mes. “Trabajes o no trabajes, eso lo pagas igual. Y si encima tienes una avería, súmale otros mil. Aquí nadie te espera: ni Hacienda, ni el banco, ni el taller”.

Lo que más le molesta no son los impuestos, sino la falta de flexibilidad del sistema. “Yo tuve un accidente y estuve casi cuatro meses parado sin poder trabajar. El camión en el taller, yo pagando autónomos, la letra y los trimestres igual. Nadie te congela los pagos ni te da un respiro. Luego te dicen que somos emprendedores, pero el sistema no perdona”. 

Bien gestionado, un autónomo tiene entre un 30 y un 40% más de poder adquisitivo real que un trabajador asalariado”

Antonio

Camionero y autónomo

“Pagas gestorías, pero si se equivocan, la culpa es tuya”

A la presión económica se suma la burocracia. Antonio critica que los autónomos estén obligados a delegar en gestorías que no siempre responden. “Pagas para que te lleven los papeles, pero si se olvidan de presentar algo, la multa llega a tu nombre. A mí me clavaron 600 euros porque mi gestora no subió un documento a tiempo, después de recordárselo tres veces. Si tú te retrasas en un pago, te cae un recargo del 20%. Pero si ellos fallan, no pasa nada”.

Pese a todo, insiste en que el problema no es el esfuerzo, sino la desigualdad de trato. “Nos piden lo mismo que a una empresa grande, pero sin recursos. Tenemos las mismas obligaciones, pero no los mismos derechos. Y eso cansa”. “Ser autónomo no es fácil, pero merece la pena”

Actividad de un autónomo.

Actividad de un autónomo.

Aun con todos los inconvenientes, Antonio no se plantea volver a trabajar por cuenta ajena. “Yo decido mis horarios, mis clientes y mis rutas. Si un día quiero parar, paro. Si quiero trabajar 20 horas, también. No dependo de nadie”. Para él, la clave está en asumir que la libertad tiene un precio. “No hay vacaciones pagadas ni baja por enfermedad, pero tampoco hay jefes ni límites. Lo que trabajas, lo ves. Y eso, al final, engancha”.

Su visión, compartida por muchos autónomos, se mueve entre la resignación y el orgullo. “No nos hacemos ricos, pero vivimos con la sensación de que todo depende de nosotros. Y aunque sea duro, prefiero reventar trabajando para mí que vivir cómodo trabajando para otro”.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 13 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking