Marc Vidal detalla la letra pequeña del alcance que tiene la deuda mundial en España
Es la 'Salida de Emergencia' de este viernes 11 de julio

Marc Vidal detalla la letra pequeña del alcance que tiene la deuda mundial en España
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La deuda mundial ha alcanzado cifras sin precedentes: 324 billones de dólares, más de tres veces el PIB global, según el Instituto de Finanzas Internacionales. El analista económico habla sobre ello en su 'Salida de Emergencia'.
La cifra, explicó Vidal, refleja una tendencia histórica porque “desde Mesopotamia hasta la Roma imperial, la deuda ha sido una herramienta necesaria para impulsar el crecimiento”.
Sin embargo, en el contexto actual, donde los países, empresas y bancos se prestan entre sí constantemente, la interdependencia genera lo que el experto denomina un “bucle de deuda infinita”, con riesgos sistémicos y desequilibrios que, según Vidal, “nadie parece tener en cuenta”.
"el crecimiento exponencial de esta deuda representa una bomba económica"
Estados Unidos encabeza el ranking en términos absolutos, con una deuda pública que supera los 36 billones de dólares, mientras que Japón, con una relación deuda/PIB del 250%, lidera en proporción a su economía. Vidal ha subrayado que aunque técnicamente la deuda global neta es cero —porque lo que unos deben otros lo poseen como activos—, el crecimiento exponencial de esta deuda representa una bomba económica.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump
En su análisis, el experto alerta sobre la actitud cortoplacista de muchos dirigentes.
“Les importa poco lo que pase más allá del domingo que viene”, explica en 'Herrera en COPE'.
Como ejemplo, citó el caso de España, cuya deuda creciente supone un coste anual de 40.000 millones de euros solo en intereses, lo que condiciona gravemente los presupuestos generales del Estado.
Vidal cierra su 'Salida de Emergencia' con una crítica al actual modelo de refinanciación constante de la deuda mediante la emisión de más dinero, lo que provoca una pérdida de valor de la moneda y traslada la carga a los ciudadanos.