Marc Vidal desgrana las claves de la creación (y desaparición) de empresas en España: "Inestabilidad"
Es la 'Salida de Emergencia' de este jueves 10 de julio

Marc Vidal desgrana las claves de la creación (y desaparición) de empresas en España: "Inestabilidad"
Publicado el
1 min lectura
El economista Marc Vidal analiza, en su 'Salida de Emergencia', los últimos datos publicados sobre la creación y disolución de empresas en España.
“En mayo se constituyeron 13.000 sociedades mercantiles, la cifra más alta desde 2007,” asegura Vidal. Sin embargo, indica que “esto convive con 1.700 disoluciones, un 25% más que el año pasado. Esto refleja una alta rotación que indica cierta inestabilidad”.

Marc Vidal
Marc Vidal, por otro lado, insiste en que “8 de cada 100 empresas nacidas se dan de baja casi de inmediato, lo que sugiere que muchos proyectos no tienen bases sólidas”.
te puede interesar
Además, el analista económico ha explicado durante su 'Salida de Emergencia' el llamado efecto base que distorsiona la comparación.
“Este rebote del 37% más en creación de empresas proviene de un nivel muy bajo registrado el año anterior. Es un mecanismo con el que el gobierno suele jugar para mostrar buenas cifras económicas”, indica en su 'Salida de Emergencia'.
"HAY UNA CARGA FISCAL Y BUROCRÁTICA QUE ASFIXIA A LOS PEQUEÑOS NEGOCIOS"
El economista destaca también las causas estructurales del fenómeno.
Ha explicado que “nuestra economía no tiene un modelo que permita la apuesta a largo plazo. Hay poco capital disponible, mucho crédito inicial y una carga fiscal y burocrática que asfixia a los pequeños negocios, que muchas veces no sobreviven ni un año.”
Para concluir, Marc Vidal recuerda la importancia de mirar más allá de los titulares. Y más aún si se tratan de titulares económicos. “Si no les lees, estás desinformado; pero si los lees, estás mal informado.”