El gesto de muchas familias españolas que dice mucho de su economía doméstica: así les afecta en verano

Te lo explica Marc Vidal en su 'Salida de Emergencia' este miércoles 9 de julio

Una imagen de la playa de Salinas un día de verano
00:00

El gesto de muchas familias españolas que dice mucho de su economía doméstica: así les afecta en verano

Redacción Herrera en COPE

Publicado el

2 min lectura2:23 min escucha

El turismo doméstico cae un 17% y señala una pérdida de poder adquisitivo que afecta directamente al consumo y a la economía nacional. Sobre ello, habla Marc Vidal en su 'Salida de Emergencia'.

"Un día te despiertas y descubres que vives en un país empobrecido", alerta el analista económico Marc Vidal este martes en su 'Salida de Emergencia' en 'Herrera en COPE'

Una reflexión demoledora a raíz de los últimos datos del sector turístico español: las reservas de turistas nacionales han caído un 17% en lo que va de año.

Marc Vidal

Marc Vidal

Aunque la cifra se compensa, por ahora, con un aumento del 23% en visitantes extranjeros, Vidal advierte que esa dependencia del turismo foráneo es una “muleta peligrosa”

“Estamos abusando de una confianza excesiva en visitantes extranjeros”, dijo. “Y esta puede tambalearse en cualquier crisis global, una inestabilidad geográfica o incluso por una subida del petróleo”. 

 LAS Vacaciones, un lujo doméstico  

Marc Vidal subraya que el principal motivo detrás del desplome del turismo nacional es el encarecimiento de precios y la pérdida de poder adquisitivo de los españoles. “Si los sueldos no acompañan al encarecimiento del producto, las vacaciones se convierten en un artículo casi de lujo doméstico”, denuncia.

Vacaciones de verano

Vacaciones de verano

La situación refleja una tendencia inquietante: no es que los españoles estén viajando más al extranjero, sino que el consumidor ha entrado en un claro “modo gastar menos”

De hecho, los viajes de españoles al extranjero también han caído un 15% en la primera mitad del año. 

"el salario más frecuente en españa apenas alcanza los 15.000 euros anuales"

Para el analista, este retroceso en el turismo nacional es solo un síntoma más de un empobrecimiento silencioso, una decadencia que ya afecta a sectores esenciales. 

“El salario más frecuente en España apenas alcanza los 15.000 euros anuales. Hay un millón de familias que dependen del ingreso mínimo vital. Uno de cada cuatro está en riesgo de exclusión social”, concluye su sección Vidal en 'Herrera en COPE'.

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

05:00 H | 31 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking