El cambio con las tarjetas de embarque de Ryanair: la compañía no te dejará volar si llevas así tu billete
La aerolínea irlandesa ha anunciado la eliminación definitiva de las tarjetas de embarque impresas a partir del 12 de noviembre, apostando por un sistema 100% digital

Expósito y Pilar García de la Granja analizan la nueva decisión de Ryanair en España
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La forma en que volamos con Ryanair está a punto de cambiar para siempre. La compañía aérea ha anunciado una [transformación decisiva en la experiencia de viaje], que se ha tratado en La Linterna con Ángel Expósito, y que pone fin de manera definitiva a las tarjetas de embarque físicas. A partir del próximo 12 de noviembre, la aerolínea implementará un sistema 100% digital para todos sus vuelos, lo que significa que ya no podrás llevar tu billete impreso. Como comentaba Expósito, "ha decidido que los pasajeros ya no podrán descargar e imprimir su tarjeta en un papelito desde esa fecha", una medida que sin duda "afecta a mucha gente" que, como él, a veces sigue usando el papel para embarcar.
La tarjeta digital, único acceso a los vuelos
A partir de la fecha señalada, los pasajeros de Ryanair deberán presentar obligatoriamente su tarjeta de embarque digital, generada exclusivamente en la aplicación móvil "myRyanair". Este será el único método válido para acceder al avión, ya que no será posible descargar e imprimir la tarjeta en formato papel. Con esta medida, que llega poco después de que Ryanair fulminara un millón de plazas en España, la compañía anima a sus usuarios a descargar su aplicación oficial para gestionar todo lo relativo a su vuelo de una forma más cómoda y sencilla. Según datos de la propia aerolínea, cerca del 80% de sus 206 millones de viajeros anuales ya utilizan las tarjetas digitales, lo que respalda su decisión de eliminar los procesos en papel.

Los pasajeros embarcan en un vuelo de Ryanair en el aeropuerto de Sevilla.
Una apuesta por la transformación digital y la eficiencia
La digitalización de las tarjetas de embarque es el paso más reciente en la [profunda transformación digital] que Ryanair ha impulsado en los últimos años y que ha afectado a ciudades como Zaragoza, Vigo o Santander. Su popular aplicación incluye funcionalidades como "Pide desde tu asiento", que permite solicitar comida y bebida durante el trayecto para ser atendido de forma prioritaria. Además, se han incorporado sistemas de notificaciones en tiempo real sobre puertas de embarque, horarios y posibles retrasos. "Nuestros clientes podrán disfrutar de actualizaciones en directo sobre el estado de su vuelo y recibirán avisos instantáneos en su dispositivo móvil", explica la aerolínea en su comunicado oficial.
Aunque la compañía defiende que estas herramientas mejoran la experiencia del pasajero, la transición ha generado debate, tal y como se recogió en La Linterna. Ángel Expósito se preguntaba: "No sé cuánta gente sigue usando el papel para embarcar, pero yo a veces". La conclusión en el programa fue clara y directa: "Bueno, pues, el papel se va a acabar, todo el mundo con un móvil en donde te puedas descargar el ticket electrónico, y, si no, pues eliges otra aerolínea". Este aviso de Ryanair se suma a otras polémicas como el cobro por el equipaje de mano.

Salida con Ryanair, embarque en la pista.
Otras nuevas medidas de Ryanair
Recientemente, la aerolínea también implementó una medida relacionada con el equipaje de mano. La compañía amplió las dimensiones permitidas para el equipaje de mano gratuito, superando el estándar comunitario. Ahora, los viajeros pueden subir a bordo con un bulto de hasta [40 x 30 x 20 centímetros], lo que supone un 33% más que el estándar de la UE, aunque sigue siendo obligatorio que quepa bajo el asiento delantero. Esta política contrasta con sentencias como la que obliga a que Ryanair tenga que devolver 46 euros por el cobro ilegal del equipaje de mano, un tema que sigue generando controversia entre los usuarios.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.