EXPOSICIÓN CINE

Una exposición en Barcelona explora obra del cineasta portugués Pedro Costa

La Virreina Centre de la Imatge de Barcelona explora desde este viernes en una exposición la obra del cineasta portugués Pedro Costa, en la que analiza tres cuestiones concretas: el rostro, la voz y la canción.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La Virreina Centre de la Imatge de Barcelona explora desde este viernes en una exposición la obra del cineasta portugués Pedro Costa, en la que analiza tres cuestiones concretas: el rostro, la voz y la canción.

Pedro Costa (Lisboa, 1959) es uno de los cineastas más apreciados por los nuevos públicos de cine y por la crítica internacional, sobre todo desde la realización de "En el cuarto de Vanda" (2000); y su último largometraje, "Vitalina Varela" (2019), recibió el Leopardo de Oro al mejor filme en el Festival de Locarno.

En su obra son tan importantes los temas que plantea como la forma de producir las imágenes, incluyendo los aspectos técnicos y estéticos y haciendo hincapié en la dimensión del trabajo (economía, estructura de la producción, tiempos de rodaje y edición o modos de relación).

Bajo el título "Canción de Pedro Costa", la exposición gira en torno al rostro, la voz y la canción como "señales de lo más particular de cada persona, pero también como respuesta a la presión conjugada de la Historia (en mayúsculas) con la historia individual", explica el comisario Javier Comesal.

La exposición se articula a partir de diez obras, con títulos alusivos a la idea de canto: "Casa de lavacuaderno" (libro de artista, 1994) y "Cancionero de Fogo" (vídeo documental para visualizar el contenido del cuaderno), "Balar de Balibar" (proyección, 2009), "Canción de ventura" (proyección, 2014), "Canto de piedra" (cinco fotografías sobre papel, 2015) o "Morna de sombras" (instalación con cinco proyecciones sobre pantallas suspendidas del techo y banda sonora, 1994-2022).

Las cinco obras independientes que se reúnen en "Canciones para evitar el suicidio" y "Nuestras voces no cantarán más" han sido producidas expresamente para esta exposición.

Programas

Último boletín

13:00 H | 14 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking