Cáritas alerta del "ambiente crispado" entre los temporeros de Jaén: "Llevan un mes durmiendo en la calle"

Más de un centenar de trabajadores agrícolas que han llegado para la campaña de la aceituna se encuentran sin hogar a la espera de que abra el albergue municipal

00:00
Entrevista Mediodía COPE Temporeros

Ana Palacios de Elías

Madrid - Publicado el

2 min lectura6:23 min escucha

Cáritas ha denunciado la situación que atraviesan los temporeros en Jaén, donde más de un centenar de ellos están durmiendo en la calle. La llegada de estas personas se ha adelantado un mes, provocando una crisis humanitaria antes del inicio oficial de la campaña de la aceituna.

Un adelanto imprevisto

Mari Carmen Paredes, directora del Centro de Día Santa Clara de Cáritas, explica que el adelanto se debe a que "la campaña de la uva en Castilla-La Mancha ha sido muy corta". Esto ha provocado que muchos trabajadores hayan decidido trasladarse a Jaén, llegando desde la segunda semana de octubre en lugar de en noviembre, como es habitual.

Cáritas denuncia que más de un centenar de temporeros duermen en la calle en Jaén: “Es vergonzoso e insostenible”


La mayoría de los llegados no tienen un empleo asegurado. Según Paredes, solo "un pequeño porcentaje sí saben que van a tener trabajo", pero aún les faltan entre 10 y 15 días para empezar. El resto, afirma, "vienen con la esperanza de encontrar trabajo, pero no lo tienen aún".

La ayuda de Cáritas como único sustento

Ante esta situación, los temporeros dependen de los recursos de Cáritas. El Centro de Día Santa Clara les ofrece desayuno, ducha, lavandería y almuerzo, pero sus instalaciones son insuficientes para el volumen de gente. "La pena es que duermen en la calle", lamenta la directora.

La pena es que duermen en la calle"

Mari Carmen Paredes

Directora del Centro de Día Santa Clara de Cáritas

Temporeros


Los equipos de calle de la organización, que salen a diario, han detectado a 110 personas durmiendo al raso durante la última semana, aunque Paredes cree que "posiblemente sea más gente". Aclara además que entre los afectados "hay de todo": desde inmigrantes sin papeles hasta personas con permiso de residencia.

Un "ambiente crispado" en las calles

Cáritas ha solicitado a la administración que se adelante la apertura del albergue municipal, que cuenta con 170 plazas y cuya apertura estaba prevista para el 15 de noviembre. "Si la emergencia está en la calle ya, pues que el albergue se abra ya", reclama Paredes.

Temporeros


La tensión en la ciudad aumenta, especialmente en la estación de autobuses, donde se concentran muchos de los temporeros. "El ambiente está ya muy crispado, porque ellos están muy cansados", advierte la directora de Santa Clara, quien añade: "tengo a gente que lleva desde el 8 de octubre durmiendo en la calle".

El ambiente está ya muy crispado, porque ellos están muy cansados"

Mari Carmen Paredes

Directora del Centro de Día Santa Clara de Cáritas

La situación de los temporeros en Jaén es un reflejo de un problema más amplio en el sector agrario español, que emplea a 640.000 trabajadores. Como recordaba este verano el párroco de Valdepeñas, Emilio Monte, es fundamental garantizar sus derechos: "Si el jornal son 8 horas, son 8 horas, no son 12 (...) y se les da de alta, y se hace que esas personas tengan sus derechos sociales".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 05 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking