CASA BATLLÓ

Sofia Crespo redibuja la naturaleza de la Casa Batlló con inteligencia artificial

La modernista Casa Batlló ha estrenado esta noche la proyección sobre su fachada del 'mapping' audiovisual 'Structures of Being' (Estructuras del ser), una obra con la que la artista digital argentina Sofia Crespo redibuja la naturaleza que inspiró al maestro Antoni Gaudí gracias a la inteligencia artificial.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La modernista Casa Batlló ha estrenado esta noche la proyección sobre su fachada del 'mapping' audiovisual 'Structures of Being' (Estructuras del ser), una obra con la que la artista digital argentina Sofia Crespo redibuja la naturaleza que inspiró al maestro Antoni Gaudí gracias a la inteligencia artificial.

El primer pase, que ha causado gran expectación de barceloneses y turistas, y que tampoco se ha querido perder el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha comenzado a las 21.00 horas y se repetirá cada media hora tanto esta noche como la de mañana domingo (a partir de las 19.00h).

Sofia Crespo sigue la estela así de otros artistas visuales que han dado nueva vida a la inspiradora fachada de la Casa Batlló.

La artista argentina toma el imaginario sobre la naturaleza que inspiró la obra original para recrear nuevas vidas y organismos sobre el emblemático edificio del Passeig de Grcia.

De este modo, el espectáculo es un viaje a través del microscopio personal de Sofia, que permite contemplar la evolución de la vida sumergiéndonos en materiales, seres y fenómenos naturales presentes en Casa Batlló.

Como ya ocurriera con los 'mappings' de Refik Anadol en 2022 y 2023, parte del espectáculo ha recaído en el acompañamiento musical, que esta vez ha creado Robert M. Thomas, con la interpretación del organista Juan de la Rubia y el cuarteto de cuerda Cosmos Quartet.

Desde Casa Battló, su director general, Gary Gautier, ha destacado que "el universo creativo de Sofia es perfecto para plasmarlo en el emblemático edificio porque nace de una profunda observación de la naturaleza, de su esencia, estructuras y belleza, aportando una mirada personal que une arte e innovación, igual que hizo Gaudí en su época".

Sobre los materiales nobles de la fachada se ha proyectado un caleidoscopio de luz, colores e imágenes digitales obra de Crespo y que representan "seres vivos que nunca existieron".

"Utilizo redes neuronales (IA) entrenadas para abarcar la variedad de formas naturales que Gaudí incluyó en la Casa Batlló y otras obras, haciéndolas interactuar con escaneos 3D de la fachada", explica Crespo.

Previamente, Sofia Crespo realizó un exhaustivo análisis de diferentes motivos presentes en la Casa Batlló, desde seres vivos hasta minerales y conchas, clasificándolos en especies, géneros y fenómenos naturales.

"El gran reto ha sido transmitir las inspiraciones de Gaudí en una fachada que tiene mucha personalidad y detalles intrincados. Quería captar cómo trabajaba y pensaba, incluidos los materiales, la simbología y su dimensión más espiritual", ha añadido la artista.

Para la secuencia acuática del 'mapping', patrocinado por la feria Ingrated Systems Europe (ISE), la diseñadora ha contado con la colaboración del Barcelona Supercomputing Center, que ha aportado modelos de la circulación oceánica de alta resolución.

Precisamente, Sofia Crespo (Argentina, 1991) se ha hecho un hueco en el panorama del arte visual por ser pionera en explorar la vida orgánica y su evolución mediante la Inteligencia Artificial.

Su obra ha sido exhibida en instituciones como el Kunstverein Hannover (Alemania) y el Fotomuseum Winterthur (Suiza), y en espacios públicos, como Times Square.

Sofia Crespo ha recibido múltiples galardones, como el Falling Walls Art & Science (2022), y el AI Newcomer Award, y ha impartido conferencias en instituciones como el MIT y la Sociedad de Inteligencia Artificial de Oxford.

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 13 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking