CINE SEMINCI

La 67ª Semana de Cine de Valladolid concluye con un pronóstico incierto

La 67ª SEmana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) concluye este sábado con la lectura de un palmarés incierto debido a la elevada calidad de las películas con serias opciones de triunfo final.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La 67ª SEmana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) concluye este sábado con la lectura de un palmarés incierto debido a la elevada calidad de las películas con serias opciones de triunfo final.

Al menos media docena de largometrajes de diversas nacionalidades y temáticas aspiran a la Espiga de Oro, máximo galardón de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), donde figuran directores consagrados y nuevos autores.

Entre los maestros destacan el coreano Park Chan-Wook ("Decisión to leave") y el iraní Jafar Panahi ("No bears"), ambos por la estructura narrativa que sostiene sus metrajes.

Ha gustado mucho, en el último tramo del festival, la apuesta del realizador sueco, de origen egipcio, Tarik Saleh ("Boy from heaven"), y la segunda película de la marroquí Maryam Touzani ("Le belu caftan").

A medio camino entre los veteranos y los emergentes se encuentra el chino Li Ruijun ("Return to dust"), también por su extraordinaria fotografía, y el tándem formado los belgas Felix van Groeningen y Charlotte Vandermeersch ("Le otto montagne"), un filme muy aplaudido por su temática medioambiental.

La 67ª Seminci concluirá con la proyección, fuera de concurso, de "Master gardener", de Paul Schrader y protagonizada por Sigourney weaver y Joel Edgerton, al término de una gala a la que no podrá asistir el actor Antonio Resines, aquejado de covid, para recoger personalmente la Espiga de Honor que le concede el certamen por su trayectoria.

Programas

Los últimos audios

Último boletín

05:00 H | 16 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking