TEATRO SGAE
La santa Teresa de Paco Bezerra, en las tablas en un acto simbólico en Madrid
Este martes ha visto la luz en forma de lectura dramatizada en la Sala Berlanga de la Fundación SGAE la obra de Paco Bezerra "Muero porque no muero (La vida doble de Teresa)", la pieza que el autor tenía previsto estrenar esta temporada en los Teatros del Canal, pero que finalmente se cayó de la programación.
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Este martes ha visto la luz en forma de lectura dramatizada en la Sala Berlanga de la Fundación SGAE la obra de Paco Bezerra "Muero porque no muero (La vida doble de Teresa)", la pieza que el autor tenía previsto estrenar esta temporada en los Teatros del Canal, pero que finalmente se cayó de la programación.
Las actrices Ana Belén, Gloria Muñoz, Natalie Poza, Aitana Sánchez-Gijón y Julieta Serrano han puesto voz a un texto que presenta a una santa Teresa que regresa a la vida en el Madrid de hoy, dirigidas por Matías Umpierrez, unidas en "un acto simbólico más que artístico", ha expuesto el dramaturgo a EFE.
Una santa Teresa polifónica, en palabras de su autor, que antes de la presentación ha manifestado su satisfacción porque el texto vea la luz y por contar con cinco actrices que "nunca hubiera conseguido si no hubiera pasado lo que ha pasado".
Las cinco actrices, vestidas de negro, han subido al escenario, donde se han sentado frente a un atril. La tarde ha sido de ensayos para dar lo mejor de sí ante el aforo completo que llena la sala.
"Muero porque no muero (La vida doble de Teresa)" fue premio de dramaturgia en la XXX edición del Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela 2021.
El premio constaba de una dotación económica, la edición de un libro y una lectura dramatizada, por lo que Bezerra ha señalado que esta presentación "no es una estrategia de ningún tipo"; sencillamente, es la tercera parte del premio que ha coincidido con "todo el contubernio".
Bezerra (Almería, 1978) ha venido denunciando desde el mes de julio, que a pesar de que la Comunidad de Madrid, de la que dependen los Teatros del Canal, ha alegado razones económicas para no programar la pieza, la autonomía solo tenía que aportar menos de la mitad de su coste, "menos de lo que aporta con otras obras".
Una razón por la que presume que quizá los motivos de no programarla sean otros, ya que la directora artística del Canal, Blanca Li, sí estaba dispuesta a estrenarla en enero de 2023, aunque finalmente asumió el criterio del estudio económico realizado por el Consejo de Administración de Madrid Cultura y Turismo.
La SGAE ha manifestado que la calidad del espectáculo quedaba acreditada por su selección en el programa internacional desarrollado por la red europea de teatros Prospero, integrada, además de por los Teatros del Canal, por prestigiosos teatros de Berlín, Varsovia, París, Módena, Lisboa, Gotemburgo y Zagreb.
Cuadrar la agenda de las cinco actrices no ha sido fácil, más que una labor artística es un "acto simbólico", sobre todo en la medida en la que ellas accedieron a participar en la lectura, después de que Belén Cuesta, la protagonista de la obra, no pudiera acudir al encontrarse rodando.
"Optamos por una santa Teresa polifónica, a cinco voces, en lugar del monólogo tradicional que se representa en la obra", subraya Bezerra, que confía que esta lectura sirva para callar a la consejera de Cultura de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, que "dijo que ningún profesional de la cultura se había quejado" por la situación del dramaturgo.
"Esto es una llamada para decir que estamos aquí y que hay gente que se está quejando", apunta.
El hecho de que ningún teatro le haya llamado para programar la obra, según Bezerra, pone de manifiesto "que todos dependemos de la Comunidad como unidad de producción".
Actores y directores se encontraban entre los asistentes que han acudido a apoyar al dramaturgo: Pedro Almodóvar; el director del Centro Dramático Nacional, Alfredo Sanzol; Secun de la Rosa, María Adánez y Álvaro Cervantes, entre otros.
También acudió Mónica García, portavoz de Más Madrid en la Asamblea regional, y Rita Maestre, portavoz de esta formación en el Ayuntamiento.



