Música
Rick Davies ha fallecido. Legado y la verdad sobre el alma de Supertramp
Rick Davies, cofundador, cantante y compositor de Supertramp ha muerto a los 81 años, informó la banda de rock británica. El fundador de la mítica banda británica se retiró de los escenarios tras ser diagnosticado de un mieloma múltiple.

Rick Davies ha fallecido. Legado y la verdad sobre el alma de Supertramp
Madrid - Publicado el
4 min lectura
¿Qué fue del genio creativo detrás de Supertramp? En los últimos años, un velo de silencio ha rodeado la figura de Rick Davies, alimentando una creciente ola de rumores y noticias falsas sobre su fallecimiento. Hoy se ha hecho realidad. Rick Davies, cofundador, cantante y compositor de Supertramp ha muerto a los 81 años, informó la banda de rock británica, que precisó que padecía mieloma desde hace cerca de diez años.
Sin embargo, ¿Cuál es la verdadera historia del hombre cuya voz y teclados definieron el sonido de una generación? Rick Davies la leyenda del rock progresivo ha fallecido, pero su legado musical sigue más vivo que nunca.
El origen de la leyenda
Richard Davies, nacido en Swindon (Inglaterra) en 1944, mostró su talento musical desde niño. Su padre le regaló una batería y un tocadiscos con discos de jazz, y el joven Rick se unió a la banda de música de los trabajadores ferroviarios. Aprendió a tocar la batería, pero su verdadera pasión eran los teclados. A los 25 años, con una modesta experiencia en bandas locales, conoció al millonario holandés Stanley August Miesegaes. Fascinado por el talento de Davies, Miesegaes le ofreció financiar una nueva banda. Fue el comienzo de todo.
Nace Supertramp
En 1969, Davies publicó un anuncio en la revista musical Melody Maker buscando músicos. El primero en responder fue Roger Hodgson, un joven cantautor con una voz distintiva y un talento innato para la composición. La conexión fue instantánea. Junto a Richard Palmer y Robert Millar, formaron una banda a la que llamaron Daddy. Poco después, la rebautizaron como Supertramp, un nombre inspirado en el libro "The Autobiography of a Super-Tramp" de W.H. Davies.
La dualidad creativa: Davies y Hodgson
La historia de Supertramp es la historia de dos genios opuestos y complementarios: Rick Davies y Roger Hodgson. Davies, con su formación en blues y jazz, aportaba un sonido terrenal, crudo y potente, con letras introspectivas y cínicas. Hodgson, por su parte, era el maestro de las melodías pop perfectas, con una voz aguda y un enfoque más espiritual y comercial. De esta tensión creativa nacieron himnos inmortales. Davies compuso clásicos como "Goodbye Stranger", "Bloody Well Right" y "Cannonball", mientras que Hodgson firmó éxitos como "The Logical Song", "Dreamer" y "Give a Little Bit".
El camino al estrellato: "Crime of the Century" y "Breakfast in America"
Tras dos primeros álbumes con poco éxito, la llegada del bajista Dougie Thomson, el saxofonista John Helliwell y el batería Bob Siebenberg consolidó la formación clásica de Supertramp. En 1974, lanzaron "Crime of the Century", un álbum conceptual que les catapultó a la fama mundial. Pero la cima absoluta llegó en 1979 con "Breakfast in America". El disco vendió más de 20 millones de copias y se convirtió en un fenómeno global, mezclando a la perfección el rock progresivo con el pop más accesible.
La vida después de Hodgson
En 1983, tras la gira del álbum "...Famous Last Words...", Roger Hodgson abandonó la banda para iniciar una carrera en solitario. Fue un golpe devastador para los fans, pero Rick Davies decidió seguir adelante. Asumió el liderazgo total de Supertramp y publicó álbumes como "Brother Where You Bound" (1985), que incluía la colaboración de David Gilmour de Pink Floyd, y "Free as a Bird" (1987). Aunque nunca alcanzaron el éxito masivo de su etapa anterior, la banda mantuvo una base de seguidores leales y continuó girando durante décadas.
La batalla contra la enfermedad y el adiós a los escenarios
En 2015, Supertramp anunció una gran gira europea llamada "Supertramp Forever". Las entradas se vendieron rápidamente, pero la alegría de los fans se tornó en preocupación cuando, en agosto de ese año, la banda comunicó la cancelación de todos los conciertos. Rick Davies había sido diagnosticado con un mieloma múltiple, un tipo de cáncer de la médula ósea, y necesitaba concentrarse en su tratamiento. Fue un punto y final abrupto a su carrera en los escenarios.
El legado inmortal de Rick Davies
Rick Davies ha vivido los último años alejado del foco mediático, centrado en su salud y su familia. Su retirada forzosa de los escenarios y su fallecimiento no ha hecho más que agrandar su leyenda. Davies no solo fue el fundador y el alma de Supertramp; fue el ancla que mantuvo el barco a flote durante las tempestades, un compositor excepcional y un intérprete con una personalidad arrolladora. Mientras canciones como "Goodbye Stranger" sigan sonando, el legado de Rick Davies será eterno.
Preguntas Frecuentes (FAQ) DE SUPERTRAMP
¿Ha fallecido Rick Davies de Supertramp?
Si, Rick Davies ha fallecido hoy aunque llevaba retirado de la actividad pública desde 2015 por motivos de salud.
¿Qué enfermedad padece Rick Davies?
En 2015 le fue diagnosticado un mieloma múltiple, un tipo de cáncer que afecta a las células plasmáticas en la médula ósea. Este diagnóstico le obligó a cancelar la última gira de Supertramp y a retirarse de los escenarios.
¿Por qué se separaron Rick Davies y Roger Hodgson?
Roger Hodgson dejó Supertramp en 1983 debido a diferencias creativas y de estilo de vida con el resto de la banda, especialmente con Rick Davies, y para emprender una carrera en solitario.
¿Cuál es el álbum más vendido de Supertramp?
El álbum más exitoso de la banda es "Breakfast in America", publicado en 1979, que ha vendido más de 20 millones de copias en todo el mundo y contiene algunos de sus mayores éxitos.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.