ESPAÑOL URGENTE
FundéuRAE: “undimotriz”, término adecuado
Madrid, 19 ene (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, apunta que la voz undimotriz es adecuada en referencia a la energía que se obtiene de las olas.
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Madrid, 19 ene (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, apunta que la voz undimotriz es adecuada en referencia a la energía que se obtiene de las olas.
En las informaciones sobre recursos energéticos de origen marítimo se pueden encontrar frases como las siguientes: Han iniciado las pruebas con un prototipo de central undimotriz, California aprueba el proyecto de ley de energía undimotriz y mareomotriz o Hay pocas plantas undimotrices.
La palabra motriz es el femenino de motor y se emplea para formar cierto número de voces compuestas que transmiten la idea de movimiento, como electromotriz, locomotriz y psicomotriz. Para formar undimotriz, se le antepone el elemento undi-, tomado del latín unda, que significa ola u onda, aunque también se emplea olamotriz, variante válida basada en el correspondiente término español, pero de uso minoritario.
No debe confundirse con mareomotriz, que se aplica a la energía que aprovecha la subida y bajada de las mareas, por lo que son tecnologías distintas.
Así pues, los ejemplos anteriores son correctos, pero no lo es, por ejemplo, Extraer energía de las olas: por qué el mundo necesita más presas mareomotrices, pues se están mezclando dos fuentes de energía: al comienzo se aclara que se trata de olas, pero luego se emplea mareomotriz en lugar de undimotriz.
La FundéuRAE (www.fundeu.es), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española (RAE), tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación.



