CINE FESTIVAL

El 64 festival Zinebi ofrecerá 6 películas ucranianas producidas en guerra

Seis películas producidas en Ucrania tras la invasión de este país por parte de Rusia el pasado mes de febrero serán proyectadas en un ciclo especial programado en el Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao, Zinebi, que celebrará su 64 edición del 11 al 18 de noviembre.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Seis películas producidas en Ucrania tras la invasión de este país por parte de Rusia el pasado mes de febrero serán proyectadas en un ciclo especial programado en el Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao, Zinebi, que celebrará su 64 edición del 11 al 18 de noviembre.

Un total de 147 películas de 47 países, de las que 57 optarán a los premios del concurso en la sección oficial, participarán en la próxima edición de Zinebi, que recupera este año el formato íntegramente presencial tras dos años de ediciones "híbridas" -una parte "online"- por causa de la pandemia.

Además de la cineasta polaca Agnieszka Holland, que recibirá un premio Mikeldi de Honor en reconocimiento a su trayectoria -según se anunció hace unos días-, Zinebi entregará este año otros dos galardones de este tipo: uno de carácter póstumo al cineasta guipuzcoano Iñigo Salaberria, fallecido el pasado mes de septiembre, y otro al realizador catalán Albert Serra, según se ha anunciado este lunes en la presentación del certamen.

El consejero de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria; el concejal de Cultura de Bilbao, Gonzalo Olabarria, y la directora de Zinebi, Vanesa Fernández, han participado en la presentación de la sexagésimo cuarta edición del festival, organizado por el ayuntamiento.

Zupiria ha puesto de relieve el ciclo especial que Zinebi dedicará al cine hecho en Ucrania durante la invasión rusa. Servirá, ha destacado, para reflexionar sobre lo que está ocurriendo en aquel país y sobre el papel que puede aportar un festival de cine en la actual situación.

Esta sección especial de Zinebi, titulada "Una vez fui cineasta. Ahora soy soldado", reunirá tres películas realizadas este año en Ucrania, seis cortometrajes y tres largometrajes, entre ellos "Mariupolis 2", premiada en la pasada edición del Festival de Cannes.

Esta película comenzó a dirigirla Mantas Kvedaravicius, aunque fue concluida por su pareja, Hanna Bilobrova, después de que el director fuera capturado y asesinado por soldados rusos en la ciudad ucraniana portuaria de Mariupol el 2 de abril de este año.

En total, el próximo Zinebi ofrecerá 147 películas, 24 más que el pasado año, la mitad de las cuales están dirigidas por mujeres y más de la mitad serán estrenos en España.

De estas cintas, 38 son de producción vasca (31 cortos, 2 mediometrajes y 5 largos).

Bingen Zupiria ha destacado que Zinebi constituye una "referencia" para todo el sistema audiovisual vasco.

De los 3.400 cortometrajes que han llegado este año al festival, el comité de selección ha elegido 57 películas para concursar en la sesión oficial -por primera vez, todas ellas estrenos estatales-, procedentes de 36 países. Siete cintas a concurso están firmadas por realizadores vascos.

En la sección oficial del concurso Zinebi First Film, dedicado a las óperas prima, concurrirán este año nueve largometrajes, que optan a un premio de 12.000 euros.

En cuanto a las sesiones especiales, además del ciclo de cine ucraniano, Zinebi dedicará este año un apartado al director franco-suizo Jean-Luc Godard, fallecido el pasado septiembre a los 91 años.

Se proyectará una de sus últimas apariciones en pantalla, "See You Friday, Robinson" (Mitra Farahani, 2022) y la profesora universitaria francesa Nicole Brenez disertará sobre la importancia del legado de este cineasta, uno de los más influyentes de la "nouvelle vague".

Compañero de Godard desde sus inicios en el cine, el director francés Éric Rohmer será también protagonista de un ciclo especial del próximo Zinebi, con el pase de los últimos cortos que rodó entre 1993 y 2009 y que permanecen inéditos en España.

Programas

Último boletín

14:00H 13 SEP 2025 | Mediodía COPE Fin de Semana

Boletines COPE
Tracking