'F1: La película' o 'Adiós Buenos Aires', entre los estrenos destacados de la semana
Juan Orellana y Jerónimo José Martín, los críticos de cine de COPE y TRECE, nos hablan sobre los estrenos de los que podrás disfrutar en la gran pantalla

'F1: La película' o 'Adiós Buenos Aires', entre los estrenos destacados de la semana
Madrid - Publicado el
4 min lectura12:41 min escucha
Cada viernes, en COPE, hacemos un repaso por los estrenos en los cines de España, de la mano de nuestros críticos Juan Orellana y Jerónimo José Martín. Ambos desgranan las películas más destacadas de la cartelera esta semana.
'F1: LA PELÍCULA'
Sinopsis: Es una película dramática de acción deportiva estadounidense de 2025 dirigida por Joseph Kosinski, escrita por Ehren Kruger y producida por Jerry Bruckheimer que presenta el campeonato de carreras de Fórmula 1.
Juan Orellana ha explicado que hay que ver esta película por varias razones. "Cuenta cómo una vieja gloria de la Fórmula 1 desaparece. Hasta que, un día, su compañero del alma que es dueño de un equipo vuelve a hablar con él. Te envuelve todo. La historia está bien. Muy visual y muy espectacular", relata. Luego dice que el peso de la interpretación de Brad Pitt "está en sus ojos".
Jerónimo José Martín, por otro lado, dice que es una película que es estupenda y "Fernando Alonso tiene una frase y todo en el film. Está muy bien escrita y bien dirigida. Es muy entretenida. Te mete dentro del coche. Hay homenaje a los ingenieros".
'ADIÓS BUENOS AIRES'
Sinopsis: Argentina está sumida en una crisis, con el peso hundiéndose cada vez más y la ira y la desconfianza del pueblo argentino hacia su gobierno.

Escucha las recomendaciones cinematográficas de Juan Orellana este jueves 26 de junio
Nuestro crítico de cine Juan Orellana recuerda que está ambientada en el corralito. Son un grupo de amigos "que van a tocar tango en un garito. Además, fichan a una vieja gloria del cante del tango. El líder del grupo planea marchar de Argentina y, cuando lo hace público, todo se desgarra. Es el drama humano de los personajes. Y el tema de la situación sociopolítica de Argentina. Y un homenaje al tango".
'PADRE NO HAY MÁS QUE UNO 5: Nido repleto'
Sinopsis: Algunos padres experimentan la angustia de que sus hijos dejen el nido cuando deciden mudarse. Javier, en cambio, sufre el trauma de que nadie quiere dejar su nido porque todos deciden quedarse.

Escucha las recomendaciones cinematográficas de Jerónimo José Martín
Recuerda Jerónimo José Martín que toda la saga suma 9 millones de espectadores. Nuestro crítico dice que la guionista es "sensacional. Y el concepto de 'nido repleto'. Está muy bien tirada. Y, sobre todo el tono. Estamos en una España crispada. Ha hecho un buen rollo en la película. Da gusto".
'MEGAN 2.0'
Sinopsis: Megan 2.0 es una película de acción de ciencia ficción estadounidense de 2025 escrita y dirigida por Gerard Johnstone a partir de una historia de Johnstone y Akela Cooper.
Afirma Jerónimo José Martín que, más que una película de terror, es ciencia ficción. "Es divertidísima y no es demasiado fuerte. Es más para adolescentes. Y las peleas son sensacionales".
'golpes de acero'
Sinopsis: Basada en una historia real, Golpes de acero narra cómo, en 1955, JB descubre a un grupo de jóvenes rechazados por su origen en el selecto club de su ciudad, pero llenos de talento y sueños. Juntos forman un equipo de golf que, con coraje, amistad y determinación, desafía las barreras de la época para luchar por un lugar en la historia.
Asegura Jerónimo José Martín que está disponible en vídeo por demanda en varias plataformas. "Está muy bien hecha. La BSO es muy buena".
LA RECOMENDACIÓN DE willy bárcenas: 'Bullitt' (1968), 'PEARL' (2022) Y 'CAMPO DE SUEÑOS' (1989)
Sinopsis de 'Bullitt': Thriller con persecuciones automovilísticas en el que un detective descubre una conspiración mientras protege a un testigo del gobierno.
El artista Willy Bárcenas, que ha charlado sobre cine con Jerónimo José Martín y Alberto Herrera en 'Herrera en COPE' ha recordado que es un clásico. De forma sincera, ha dicho que la ha vuelto a ver y se le ha caído un poco el mito.
Sinopsis de 'Pearl': En la remota granja de su familia, Pearl debe cuidar a su padre enfermo bajo la estricta supervisión de su religiosa madre. Ella sueña con una vida lejos de allí, similar a la de las estrellas de cine, pero vive en un ambiente opresor y aterrador.
Bárcenas explica que, en realidad, es una trilogía. Va 'in crescendo'. La actuación de la protagonista es brillante. Habla también del modo en el que se desarrolla la película. El modo en el que todo se ejecuta al final de la misma.
Sinopsis de 'Campo de Sueños': Si lo construyes, vendrán. Este críptico mensaje inspira a Ray Kinsella, un granjero de Iowa, para crear un campo de béisbol en sus tierras de maíz. A riesgo de arruinarse con su familia y perder la granja, Ray obedece el mandato misterioso.
"Fui la primera película que vi este año. Es bonita. Kevin Costner empieza a escuchar voces que le dicen que construya un campo de béisbol. En homenaje a su padre, lo hace", explica Bárcenas.
LA RECOMENDACIÓN DE ORELLANA: 'LE MANS '66' (2019)
Sinopsis: El visionario automovilístico Carroll Shelby y su conductor británico Ken Miles reciben la misión de construir un nuevo automóvil con el fin de derrocar el dominio de Ferrari en Le Mans en 1966.
Orellana califica esta película como un film "interesante. Es fantástica. Muy bien rodada. Más original en el guion que 'F1 La Película'. Esta tiene más intriga".
acaba la temporada de 'classics' en trece con 'las aventuras de jeremiah johnson' (1972)
Sinopsis: Después de desertar de la guerra entre Estados Unidos y México y hastiado de la civilización, el soldado Jeremías Johnson decide dejarlo todo y establecerse en las inhóspitas Montañas Rocosas. Se establece en un territorio dominado por los violentos indios Crow, donde, con la ayuda de un viejo trampero, aprenderá a sobrevivir en durísimas condiciones.
Orellana afirma que "es muy bonita. Con unos paisajes maravillosos. La podemos ver a partir de las 22h".



