ARCO 2023
De Art Madrid a Standarte: guía de las ferias satélite de ARCO
Aunque ARCO se lleva la mayoría de los focos, un sinfín de pequeñas ferias satélite de arte contemporáneo y moderno se celebran, en paralelo, entre el 22 y el 26 de febrero en la ciudad de Madrid, con el objetivo de consolidar una oferta cultural que ya trasciende los grandes proyectos y se centra en ambientes más minimalistas y cercanos.
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Aunque ARCO se lleva la mayoría de los focos, un sinfín de pequeñas ferias satélite de arte contemporáneo y moderno se celebran, en paralelo, entre el 22 y el 26 de febrero en la ciudad de Madrid, con el objetivo de consolidar una oferta cultural que ya trasciende los grandes proyectos y se centra en ambientes más minimalistas y cercanos.
Con más de doscientas galerías españolas y extranjeras, 400 coleccionistas y 200 profesionales de todo el mundo, y el Mediterráneo como eje central de la propuesta, ARCO ha vuelto a desembarcar en la capital con una gran expectación y el objetivo de reunir a los 90.000 visitantes previos a la pandemia.
A continuación, una guía de los eventos que, a rebufo de la gran cita del arte contemporáneo de Madrid, ofrecen obras de artistas de renombre tanto nacional como internacional y se erigen como complemento a ARCO.
JUSTMAD
La 14º edición de JustMad se celebra entre el 23 y el 26 de febrero en el Palacio de Neptuno (calle Cervantes, 42) con la voluntad de volver a sus orígenes, dando a conocer las nuevas galerías y artistas que liderarán el panorama artístico del futuro inmediato y consolidándose como una feria de descubrimiento, según afirman en su página web, en la que destacan piezas de artistas como David Trullo, Alba Soto o Elisa Miravalles y propuestas transgresoras como la Galería de arte a ciegas de Adriana Berges.
ART MADRID
En su 18º edición y entre el 22 y el 26 de febrero, Art Madrid se ubica en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles. Este año destaca una nutrida presencia internacional con novedades del arte contemporáneo del momento, a través de propuestas de Juan Genovés, Juana González, Javier Barco, Francisco Mayor Maestre o David Delgado.
Entre las galerías participantes destaca la de Aurora Vigil-Escalera, donde está integrado el artista andaluz Ismael Lagares, que utiliza la técnica mixta en la composición de algunas de sus obras, sobre todo en grandes formatos donde la luz, la materia y el volumen toman protagonismo.
Se trata de uno de los pintores jóvenes con más proyección en la escena nacional e internacional y, en este caso, presenta diez piezas entre pintura y escultura, donde destaca un lienzo de 3,60 metros por 2,80 realizado en técnica mixta sobre lienzo.
UVNT ART FAIR
La sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, en la calle Hortaleza, alberga entre el 23 y el 26 de febrero la séptima edición de la feria UVNT Art Fair de arte urbano, un espacio para explorar los lenguajes más frescos, integrar diferentes códigos estéticos y encontrar nuevas tendencias en el mundo del arte, con artistas como Ana Sting, Carlos Pesudo, Eloy Arribas, Eric Stefanski o Helena Toraño.
SALÓN DE ARTE MODERNO (SAM)
Con más de 300 obras de Matisse, Warhol, Miró, Barceló o Dalí y ubicado en la Fundación Carlos de Amberes, en la calle Claudio Coello, SAM se centra en el arte del siglo XX e incorpora piezas de 13 galerías entre las que se encuentran originales de Ceesepe, indispensable de la Movida madrileña.
STANDARTE
Con más de 200 obras originales de artistas como Picasso, Dalí, Miró o Bansky, entre otros, la I Edición de la Feria Standarte de Arte Moderno y Contemporáneo se desarrolla entre el 22 y el 26 de febrero, con el objetivo de que la ciudad se convierta en sede de un gran evento artístico al estilo de la London Art Week.
HYBRID ART FAIR
A través de propuestas independientes tanto locales como internacionales y con la vocación de ejercer de trampolín para artistas emergentes, Hybrid Art Fair se celebra entre el 24 y el 26 de febrero en el Hotel Petit Palace de Santa Bárbara, con obras de más de 150 artistas.



