ARAGÓN.-Barbastro abre este sábado las VIII Jornadas de Cómic con exposiciones, presentaciones virtuales
Publicado el - Actualizado
4 min lectura
Las VIII Jornadas de Cómic 'Ciudad de Barbastro' comenzarán este sábado, 24 de octubre, con la apertura de tres exposiciones en el Centro de Congresos. Ese será, de momento, el único acto presencial de esta edición 2020, marcada por la pandemia del coronavirus porque los actos presenciales que se habían programado inicialmente se hanaplazado a causa de la entrada de Aragón en el nivel de Alerta 3 a partir del próximo lunes, 26 de octubre.
Se mantendrán las charlas y presentaciones virtuales, así como la concesión del Premio Especial 'Tran de la memoria', que también serealizará de forma virtual.
'Dibujantas aragonesas', 'Bernal, 15 años de monigotero' y 'Superhéroes made in Aragón' es el título de las tres exposiciones que se abrirán este sábado en el hall y la sala de exposiciones del Centro de Congresos, donde permanecerán abiertas hasta el 14 denoviembre.
Las tres muestras podrán visitarse, con aforo reducido a diez personas simultáneamente en toda la instalación, en horario de 18.30 a 20.30 horas, de lunes a sábado, ya que los domingos y festivos permanecerá cerrada.
Sara Soler, Sara JotaBé y Laura Rubio son las protagonistas de 'Dibujantas aragonesas', una muestra que reúne los trabajos más importantes de estas tres artistas aragonesas que participarán también en un encuentro virtual con los aficionados, en el que hablarán de sus experiencias en España y Estados Unidos.
Bajo del título 'Bernal, 15 años de monigotero', la exposición reunirá una recopilación de sus quince años de trabajo para El Jueves, "la revista que sale los miércoles", así como de toda su dilatada trayectoria como "monigotero". Originales, reproducciones y material variado, como sus últimos libros 'Juan sin móvil' y 'Chico Águila'.
En 'Superhéroes made in Aragón' mostrará una selección de las obras de tres artistas, David López, David Daza y Marta Martínez, que trabajan actualmente para el mercado del comic book de Estados Unidos, de Star Wars a Lobezna, y del Capitán Mighight a Miss Marvel.
CHARLAS Y PRESENTACIONES VIRTUALES
El programa de las VIII Jornadas de Cómic mantiene también dos actos virtuales, una charla y una presentación, que los organizadores ya habían previsto celebrar de forma online. A ambos actos se podrá acceder a través de la web www.jornadascomicbarbastro.info.
El 3 de noviembre, a las 19.00 horas, Susanna Martín presentará el cómic 'Gaza-Amal', que recoge historias de mujeres en Cisjordania y Líbano, y también hablará de su trayectoria profesional, en una presentación en la que estará acompañada por Cristina Hombrados, miembro de la junta de la Asociación Aragonesa de Autores de Cómic (AAAC).
Dos días después, el 5 de noviembre, también a las 19.00 horas, se celebrará de forma virtual la charla 'Dibujantas aragonesas', que reunirá a las ilustradoras Sara Soler, Sara JotaBé y Laura Rubio en un encuentro, a través de la plataforma Zoom. Las tres autoras compartirán sus dificultades para alcanzar el éxito en elmundo del cómic y de la ilustración, y responderán a las preguntas que planteen los asistentes.
Igualmente, se realizará de forma virtual la entrega del premio especial 'Tran de la memoria", en reconocimiento a artistas aragoneses que han caído en el olvido. En esta ocasión, la Asociación Aragonesa de Autores de Cómic ha otorgado el galardón a JoséCabrero Arnal (1909-1982). Este dibujante, originario de Castilsabás, estuvo exilliado en Francia y, entre otros, fue el creador de personajes como 'PIF', de enorme arraigo en el país galo.
ACTOS APLAZADOS
Los organizadores de estas VIII Jornadas de Cómic 'Ciudad de Barbastro', en coordinación con el Ayuntamiento de Barbastro, han decidido aplazar los actos presenciales inicialmente programados.
Es el caso de la presentación del cómic 'Casablanca, Madrid, París', que recrea la mayor gesta europea hasta la fecha del Real Zaragoza y a la que iba a asistir su autor, Óscar Sanz.
Asimismo, se ha aplazado la presentación del cómic 'Frontera de Ordesa' que, de la mano de Juanarete (guión) y David Tapia (dibujo), narra cómo los pasos del Pirineo sirvieron como red de evasión para los perseguidos por los nazis durante la II Guerra Mundial.
Y, por último, se ha pospuesto la conferencia 'Barbastro, cuna dedibujantes', que iba a pronunciar Julio Gracia Lana, doctor en Historia del Arte y que iba a "redescubrir" a los barbastrenses tres autores, nacidos en esta ciudad: José Luis Beltrán 'Tran' y los hermanos Ricardo y Enrique Oliván Turrau.



