STAR WARS (Crónica)

Y 40 años después, Star Wars se despide sin que la fuerza le acompañe

A pesar de que George Lucas dijera que la saga Star Wars estaba pensada desde un principio como tres trilogías, en total nueve capítulos que culminarían en un espectacular final, este último "Star Wars: el ascenso de Skywalker" se queda en cierre fácil y poco atrevido, casi por compromiso.,Tras un capítulo ocho mucho más oscuro y visualmente brillante, "Los últimos Jedi", que dirigió en 2017 Rian Johnson, el noveno, el final de una saga que comenzó en 1977 y

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Alicia García

A pesar de que George Lucas dijera que la saga Star Wars estaba pensada desde un principio como tres trilogías, en total nueve capítulos que culminarían en un espectacular final, este último "Star Wars: el ascenso de Skywalker" se queda en cierre fácil y poco atrevido, casi por compromiso.

Tras un capítulo ocho mucho más oscuro y visualmente brillante, "Los últimos Jedi", que dirigió en 2017 Rian Johnson, el noveno, el final de una saga que comenzó en 1977 y que se convirtió en una historia de culto para varias generaciones, se confió de nuevo a J.J.Abrams, que ya había dirigido "El despertar de la fuerza" (2015).

Y, como ya ocurrió con esa séptima entrega, Abrams no está a la altura y ha provocado una enorme división de opiniones entre las personas que ya han podido ver una película que se estrena mañana en todo el mundo, precedida de una lógica y enorme expectación.

Largas batallas interestelares, artificiales escenarios más propios de un videojuego y el resurgir de un siniestro personaje que se creía muerto y olvidado sujetan un guion poco logrado en el que los diálogos hacen añorar hasta la lágrima los pensamientos filosóficos de las primeras apariciones de Yoda u Obi-Wan Kenobi.

Ni siquiera la aparición -aprovechando descartes de las películas anteriores- de la tristemente fallecida Carrie Fisher, con un papel importante, y hasta decisivo, amortigua la tristeza que produce la nostalgia por los "viejos" héroes.

Resulta descorazonador que la historia de personajes míticos como Luke Skywalker, Han Solo o Lando Calrissian se cierre con un colofón tan simplista. Y que un malvado tan solvente como Kylo Ren (estupendo Adam Driver), capaz de matar a su padre, sufra una evolución tan emotiva y políticamente correcta.

Rey (Daisy Ridley) vuelve a ser protagonista absoluta de esta entrega que comienza con los intensos entrenamientos de la jedi mientras sus compañeros pilotos Poe (Oscar Isaac) y Finn (John Boyega) la echan de menos en la defensa de sus posiciones, cumpliendo las órdenes de la generala Leia Organa.

En este capítulo final, las flotas imperiales se han multiplicado en número y poder y todas sus naves están dotadas con el arma letal de la Estrella de la Muerte; la Resistencia parece estar condenada a la desaparición y los siths se perfilan como grandes ganadores de la batalla.

Pero entre los "malos" se abren flancos por celos o directamente porque no soportan más la dictadura de la Primera Orden; un espía informa a la Resistencia de sus movimientos mientras Rey comienza a recordar más cosas de su pasado.

Una nave abandonada, una daga con inscripciones antiguas y sus continuas conexiones metafísicas con Kylo Ren abren la mente de Rey al pasado y empieza a entender quién es y qué se espera de ella.

Pero la historia de Rey, Kylo Ren, Finn y Poe no está a la altura de los personajes originales de la saga -Leia, Luke y Han Solo- y únicamente los droides y especímenes de razas imposibles sostienen con una cierta fluidez una narración en la que la música tiene el poder de mantener la magia y la evocación de lo que Star Wars ha sido para generaciones de cinéfilos.

A destacar la frescura del "ingeniero" minúsculo capaz de arrancar del interior del droide C3PO el secreto mejor guardado: es Babu Frik, un divertido personaje que logra sacar, en el mejor momento, una carcajada al espectador.

Y, de nuevo, es el encanto de los droides más antiguos el que logra conectar al espectador con la historia. El divertido C3PO, el imbatible R2D2 o el nuevo Dio, que realmente es un robot maltratado al que BB-8 recupera casi de la basura.

C3PO es además uno de los personajes que tendrá que hacer sacrificios por la causa. Y no se libran del vértigo de la muerte Chewbacca o la antigua amiga de Poe, la atractiva Zorii, personajes de los que Abrams se vale para dar explicaciones infantiles en lugar de profundizar en las razones que les hacen tomar ciertas decisiones.

Un infantilismo que se repite en unos diálogos muy poco probables y llenos de frases grandilocuentes del estilo de "la buena gente luchará si los lideramos".

Es seguro que los seguidores de las aventuras galácticas irán, pese a todo, a ver un filme destinado a batir récords de taquilla.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 4 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking