PREMIOS MAX

Ana López Segovia y José Troncoso dirigirán la gala de Premios Max en Cádiz

Los directores escénicos gaditanos Ana López Segovia y José Troncoso codirigirán la gala de la 26 edición de los Premios Max de las Artes Escénicas, que se celebrará el próximo 17 de abril en el Gran Teatro Falla de Cádiz.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Los directores escénicos gaditanos Ana López Segovia y José Troncoso codirigirán la gala de la 26 edición de los Premios Max de las Artes Escénicas, que se celebrará el próximo 17 de abril en el Gran Teatro Falla de Cádiz.

En una nota de prensa difundida este miércoles por la organización, la actriz, directora y autora de teatro, componente de la compañía "Las Niñas de Cádiz", explica que, aunque aún quedan muchos detalles por cerrar, el espacio elegido para celebrar estos XXVI Premios Max, el Gran Teatro Falla, vertebrará el guión de una ceremonia que tendrá mucho aroma gaditano.

"El humor es la herencia del sitio del que procedemos, Cádiz, y trabajaremos sobre nuestras raíces. No vamos a renunciar a nuestra cultura ni al lugar de donde venimos", explica la directora.

José Troncoso, director de "La Estampida Teatro" y popularmente conocido por sus papeles como actor en series de televisión como "Gym Tony" o las recientemente estrenadas "Pequeñas coincidencias" y "Brigada Costa del Sol", explica que en la gala harán "uso del surrealismo para invocar la comedia".

Los directores se han propuesto transmitir el mensaje de "comunidad" porque "en Cádiz no hay sitio para la individualidad", remarca López Segovia.

Por ello, dibujan una gala que sea una celebración para el pueblo y en la que "el pueblo será el protagonista", añade Troncoso.

Amigos, compañeros y colegas, la complicidad entre estos dos creadores es patente para enfrentarse al reto de codirigir la ceremonia.

"La dirección conjunta asusta, pero cuando me dieron el nombre de José se me quitó todo el miedo", asegura López Segovia, que destaca la "inmensa responsabilidad" que supone la dirección de esta gala.

Ambos directores trabajan en el diseño de la ceremonia, acompañados por un equipo conformado por Alessio Meloni (escenografía), Jon Aníbal (iluminación), Elda Noriega (vestuario), Luna Sánchez (movimiento escénico), Miguel Ángel López (dirección musical) y Calde Ramírez (videocreaciones).

Organizados por la Fundación SGAE, esta edición de los Premios Max cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Cádiz, la colaboración del Ministerio de Cultura y Deporte a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM) y el apoyo de Grupo Eulen y Ernest & Young.

La ceremonia será retransmitida por La 2 de RTVE, a través del Canal Internacional y de RTVE Play.

Los galardones de Artes Escénicas más prestigiosos del ámbito nacional mantienen 20 categorías a concurso y tres premios especiales.

Se trata del Premio Max de honor, que distinguirá la trayectoria de una persona por su aportación, entrega y defensa de las Artes Escénicas; el Premio Max aficionado o de carácter social, que engloba proyectos a favor de la integración y a compañías aficionadas con una sobresaliente contribución a las Artes Escénicas; y, por primer vez, el Premio Max aplauso del público, con el que un jurado profesional reconocerá un espectáculo que destaque por su calidad y su éxito de público, con permanencia en cartelera de las últimas cinco temporadas.

En esta edición se ha batido el récord histórico de inscripciones, con 529 espectáculos participantes.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 14 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking