MONUMENTOS ALHAMBRA

La Alhambra incorpora a su circuito la visita al Maristán, del siglo XIV

El Patronato de la Alhambra incorporará al itinerario "Dobla de Oro" la visita pública al Maristán, un edificio del siglo XIV considerado el primer hospital nazarí de Europa y ubicado bajo la Alhambra, que la Junta ha rehabilitado después de cuatro décadas de proyectos.

UNIVERSIDAD INVESTIGACIÓN

Los humanos expandieron la fascioliasis desde el neolítico

Los humanos expandieron desde el Neolítico la fascioliasis, una enfermedad emergente zoonótica que puede provocar la muerte y afecta especialmente a la infancia, y provocaron su variación genética, según revela un estudio realizado en la Universidad de Valencia (UV).

CENTENARIO CIRCUNNAVEGACIÓN

Historiador lamenta que no haya un "relato ibérico" sobre la circunnavegación

El historiador Ramón Jiménez Fraile, que investigó los orígenes familiares de Fernando de Magallanes y descubrió que era descendiente del linaje portugués de los Pimentel, lamenta que no se haya construido un "relato ibérico" sobre la primera vuelta al mundo en la conmemoración de su quinto centenario.

MUSEO DEL PRADO

El Museo del Prado edita el II Epistolario del Arhivo Madrazo

El Museo del Prado y la Fundación María Cristina Masaveu Peters han presentado el segundo volumen del "Epistolario del Archivo Madrazo", un documento "fundamental" para profundizar en el conocimiento de la familia Madrazo y en los acontecimientos artísticos españoles y europeos del siglo XIX.

PREMIOS ÓSCAR

Cuatro cortos españoles preseleccionados a los Oscar 2023

Los cortometrajes españoles "Tula" de Beatriz de Silva, "Votamos" de Santiago Requejo, "Plastic Killer" de José Pozo y "El tratamiento" de Álvaro Carmona han sido preseleccionados para competir por el Oscar al mejor corto de ficción en la próxima edición de estos premios.

INSTITUTO CERVANTES

El Cervantes apela al trabajo en red para fomentar conexiones internacionales

La reunión anual de los directores del Instituto Cervantes ha concluido este miércoles en Granada con el reto de reforzar el trabajo en red entre los distintos centros de la institución para fomentar las conexiones internacionales y promover actividades transversales cruzadas de unos países con otros.

CONGRESO LENGUA

España ofrece Cádiz como sede compartida para Congreso de la Lengua de Perú

España ha ofrecido la ciudad de Cádiz como sede compartida a la de Arequipa (Perú) para celebrar el IX Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), previsto para finales de marzo del próximo año, ante la situación que vive el país andino, según han informado a Efe fuentes de la organización.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 11 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE